El Municipio avanza en las gestiones para reubicar el Punto Limpio Centro en Rivadavia al 200
El Gobierno Local firmó un contrato de comodato para emplazar el Punto Limpio Centro en un terreno privado ubicado en la avenida Rivadavia 250. El espacio será utilizado para el acopio y procesamiento de materiales reciclables y formará parte de la política local de gestión ambiental. El vínculo será por dos años con la posibilidad de renovarlo automáticamente por el mismo periodo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/punto_limpio_centro_rivadavia_250_2.jpeg)
Tras más de cuatro meses de incertidumbre, el Municipio de Tandil pareció encontrar un lugar para la continuidad del Punto Limpio Centro. Tras la venta del predio de Santamarina 450, el pasado 5 de junio, el Gobierno Local buscó alternativas para seguir con el programa que trabaja con los materiales reciclables y finalmente parece haber encontrado un destino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn las últimas horas, fuentes oficiales confirmaron a El Eco de Tandil que el pasado 9 de octubre se realizó la firma del contrato de comodato entre el Municipio de Tandil y la empresa ATDS S.A. para la instalación y funcionamiento del nuevo Punto Limpio Centro en avenida Rivadavia 250. De acuerdo a lo señalado, el plazo inicial es por dos años, con renovación automática por igual período salvo notificación expresa con 60 días de anticipación.
Si bien la idea madre del Ejecutivo era mantener unidos los programas que ejercían su trabajo en el exCorralón Municipal, Coopraee consiguió un espacio en San Lorenzo 1131 y los trabajadores del Punto Limpio Centro aguardaban con ansias un nuevo lugar para darle continuidad a su trabajo. La búsqueda no fue sencilla porque se necesitaba de un espacio amplio y doble entrada de auto en la zona céntrica de la ciudad.
Desde el Municipio habían informado a este diario que se habían estudiado entre dos o tres opciones para alquilar dentro de la zona céntrica de la ciudad. Vale recordar que el predio debe contar con algunas características específicas, entre ellas una entrada y salida de autos de fácil acceso y que no complique al tránsito. Esto era uno de los puntos destacados del predio de Santamarina 450.
A pesar de que no está dentro de las cuatro avenidas, el predio está en una zona cercana al centro de la ciudad. El espacio cuenta con una superficie de 1.948,4 metros cuadrados y será utilizado para el acopio y procesamiento de materiales reciclables, formando parte de la política de gestión ambiental y economía circular que propone el Gobierno municipal.
Condiciones de contratación
De acuerdo a lo informado, el contrato de comodato indica que el predio es cedido de forma gratuita a la Municipalidad para que lo destine exclusivamente a la instalación y funcionamiento del Punto Limpio Centro. El espacio privado ya había sido cedido anteriormente al Municipio para hacer una plazoleta. Luego, el propietario pensó en venderlo y ahora lo cedió, en principio, por dos años.
Tras la firma del contrato, el Gobierno Local asumió todos los trabajos que se tienen que realizar para la puesta a punto del predio ubicado en Rivadavia 250: obras, mejoras estructurales, como así también el pago de tasas y servicios que demande el funcionamiento del programa de reciclado. En cuanto a la empresa ATDS S.A., quien cede el espacio, también autorizó el uso de un contenedor existente en el predio.
Vale recordar que dicho contenedor despertó alguna que otra queja entre los vecinos de la zona el año pasado. Dentro de un reclamo vecinal por el mantenimiento del espacio, los frentistas habían asegurado que ese habitáculo representaba un peligro a la hora de facilitar el ingreso a los domicilios de delincuentes. Ahora, con el uso del lugar para el Punto Limpio, desaparecerá la alarma generada.
Respecto a esto, además de comprometerse a mantener el terreno, con la firma del convenio el Municipio tendrá que garantizar la seguridad del espacio y también realizar la contratación de los seguros correspondientes para todas las maquinarias que se utilizan para realizar la compactación y el reciclado de los distintos materiales. Además, en caso de rescisión o vencimiento, el inmueble será restituido en las condiciones originales.
Sin plazos
El pasado jueves 21 de agosto el Punto Limpio Centro dejó de recibir materiales para reciclar. El tiempo otorgado por la empresa que pertenece al Grupo Faro Verde para mudar todas las maquinarias llegó a su fin y, desde entonces, los trabajadores del espacio transitaron días de incertidumbre.
Según pudo saber este medio, algunos días después de anunciado el cierre, los trabajadores estuvieron asistiendo al lugar simplemente para cumplir horarios porque no tenían actividades para desarrollar. Luego, ante la demora para encontrar el nuevo lugar, fueron reubicados en los otros Punto Limpio que conforman la red para que continúen realizando su labor.
De cara al reinicio de las actividades en Rivadavia 250, informaron que no hay plazos para la puesta en marcha. Actualmente, el lugar es solamente un terreno con césped y un contenedor industrial, por lo que se requieren de varias obras para poder ponerlo en marcha.
Sin una fecha estipulada para la puesta en funcionamiento del Punto Limpio Centro en la nueva locación, una de las posibilidades que se maneja desde el Gobierno Local es colocar un Punto Limpio Móvil en Rivadavia 250 para que los vecinos del centro se acerquen a dejar sus residuos reciclables para ir generando el hábito de acercarse hasta ese lugar.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil