El Municipio hizo lugar a un reclamo de un vecino, pero le descontó dinero por deudas atrasadas
Desde el Ejecutivo avalaron la indemnización a un vecino por daños en su vehículo y compensaron deuda municipal

El intendente Miguel Ángel Lunghi firmó el Decreto Nº 1767/2025 mediante el cual se autorizó una compensación económica a favor de un vecino, tras un reclamo administrativo por daños sufridos en su vehículo, un Ford Focus. El expediente, tramitado bajo el número EX-2025-001142063, contempla el pago de una suma total de $387.896, monto acordado entre las partes como resarcimiento “único, total y definitivo”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl caso se originó tras la denuncia presentada el hombre ante el Municipio de Tandil, en la que reportó daños a su automóvil. Según se detalló en el decreto, la Dirección General de Vialidad intervino en la investigación de los hechos y expresó la voluntad del Ejecutivo local de colaborar con la resolución del conflicto.
Durante el análisis del expediente, también se relevó que el propietario del vehículo registraba “deudas significativas por infracciones de tránsito y tasas municipales”. El Juzgado de Faltas N°2 informó que el vecino acumulaba un total de $13.784 en deudas personales y que su vehículo registraba otros $131.034 por infracciones, mientras que el Juzgado de Faltas N°1 sumó una deuda adicional de $74.460,80 por falta de tarjeta de estacionamiento.
A pesar de esta situación, y tras la validación de los presupuestos de reparación presentados, las autoridades municipales avanzaron en un “acuerdo de pago con compensación”, rubricado en junio de 2025. En dicho acuerdo se estipuló que los montos adeudados por el vecino serían descontados del total a indemnizar.
En consecuencia, y según lo dispuesto por el artículo 2 del decreto, se dedujeron $219.278,80 por concepto de deudas municipales, quedando un saldo a favor del solicitante de $168.617,20.
El decreto llevó las firmas del intendente Lunghi y del secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Luciano María Lafosse, y fue refrendado por las distintas áreas intervinientes, como la Secretaría Legal y Técnica, la Contaduría General y la Subsecretaría de Economía y Administración.