El Municipio incumple una medida cautelar por una de las viviendas del barrio 30 Años de Democracia
Hace más 2 años, la familia adjudicataria debió abandonar la vivienda por severos problemas edilicios. La humedad brotaba desde el piso y filtraba por aberturas y cubiertas, afectando la salud de dos niños. La Justicia ordenó el pago del alquiler de un inmueble de similares características. Ahora se renovó el contrato y la Municipalidad se niega a pagar el canon de 360 mil pesos por mes. El drama de los damnificados que corren peligro de desalojo.

La historia de la familia Federico Eyheramendy está relatada en un expediente que tramita en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Azul, pero también en el peregrinar cotidiano de dos tandilenses -junto a sus dos hijos- que soñaron y pagaron su casa de un barrio construido por el Municipio y hoy no tienen nada. El último capítulo los encuentra asediados, desesperados, por el incumplimiento de una medida cautelar por parte del Departamento Ejecutivo que fue instado a pagar el alquiler de la vivienda que hoy habitan.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn enero de 2014, Ivana Eyheramendy y Pablo Federico se mudaron a la vivienda que les habían adjudicado por sorteo en el barrio 30 Años de Democracia, construido por el Municipio. En abril de ese mismo año, detectaron los primeros problemas edilicios y hoy, 10 años después, habiendo terminado de pagar las cuotas del inmueble y ya con 40 años de democracia en el país, no han encontrado solución.
Ni bien habitaron su casa, ubicada en Laurealofú y Las Malvinas, registraron filtraciones por las ventanas, techos, pisos, y humedad en las paredes de Durlock. La primera señal fue en las terminaciones, que estuvieron a cargo de los adjudicatarios. Habían elegido para las habitaciones los mejores pisos flotantes, porque eran los de su casa propia y fue lo primero que se levantó a causa de la humedad. Ese mismo abril de 2014, hace casi una década, sacaron “verdes” los zócalos de madera.