El Museo de Arte Religioso custodia la rica historia de la Iglesia Matriz
Está situado en la planta alta del templo del Santísimo Sacramento. Cuenta con más de 500 objetos inventariados y muchos más para procesar. Se complementa con la biblioteca San Jerónimo de mil títulos religiosos y el archivo, que conserva documentos sacramentales y disciplinares. Una recorrida para descubrir piezas tan únicas como llamativas.
Ubicado en la parroquia Santísimo Sacramento (Belgrano 511), el Museo de Arte Religioso conserva una parte trascendental de la historia de la ciudad. Recibe, en promedio, a unos 3.500 visitantes al año, que llegan de manera individual o en contingentes, grupos escolares y de catequesis, para apreciar las piezas que forman parte del acervo cultural del catolicismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe accede a la sala desde el templo, ya que está ubicado en la planta alta del atrio de la Iglesia Matriz. El espacio, impecable, ameno y muy bien iluminado, permite la exposición de objetos que han pertenecido a la parroquia desde su fundación, en 1854. Además, propone dos muestras itinerantes que se renuevan periódicamente.
Mirta Hernández está a cargo de recibir al público del Museo y Marcela Abdo Ferez, colaboradora de la parroquia, trabaja en la coordinación general. Ambas compartieron detalles de este loable proyecto que inició el padre Raúl Troncoso, junto a un grupo de personas, y que el último 27 de marzo celebró los 20 años.