El sector de hoteles y cabañas hizo un balance positivo de la tercera edición del Previaje
Referentes del ámbito turístico local coincidieron en señalar que el programa movilizó las ventas estimadas para esta época del año. Hubo malestar por el cambio de último momento a partir del cual se anticipó el cierre del plazo para la inscripción. A su vez destacaron que beneficia al sector porque es una política pública destinada al alojamiento formal.
Finalizó esta semana la posibilidad de aplicar a la tercera edición del Previaje, programa a partir del cual el Estado nacional devuelve el 50 por ciento (el 70 por ciento a los afiliados del PAMI) de la compra de servicios turísticos como pasajes, hospedaje, excursiones, gastronomía y espectáculos, entre otros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMedios nacionales se hicieron eco del éxito de esta edición que superó las expectativas previstas en función de estimular el turismo en temporada baja. Tandil no fue la excepción y referentes del sector señalaron que el programa movilizó las ventas, pero a su vez se mostraron disconformes con el cambio de última hora que cerró la inscripción dos días antes de lo pautado.
“Fue positivo, porque aceleró y movió la venta de algo que estaba tranquilo. Ya desde el anuncio se notaron los cambios y los movimientos”, transmitió Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles y responsable del Hotel Rocheil