El sector turístico tiene “muy buenas” expectativas y espera alojamientos llenos el fin de semana largo
Diego Martin, director de Turismo del Municipio de Tandil, se refirió a hospedajes que “ya están completos” y habló de un destino “muy bien posicionado” de cara al feriado del fin de semana. La previsibilidad de la fecha y el crecimiento de la oferta gastronómica y cultural son los principales atractivos de la ciudad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2023/10/turismo_tandil_octubre_2.jpg)
Por el Día de la Soberanía Nacional, que tiene carácter de feriado trasladable, habrá un fin de semana largo que comenzará el viernes 21 con un puente turístico no laborable y el feriado del lunes 24. De acuerdo al análisis previo del sector turístico, el fin de semana tendrá mucho movimiento y dejará buenos dividendos para el sector y los demás rubros que trabajan con los turistas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Eco de Tandil dialogó con el director de Turismo, Diego Martin, para conocer el panorama de cara al fin de semana largo. El funcionario aseguró que las expectativas son “muy buenas” y que, luego de la reunión de este martes del Instituto Mixto de Turismo (IMT), se informó que muchos prestadores “ya están completos y muchos que están a punto de completarse”.
Tandil es un destino muy bien posicionado dentro de la provincia de Buenos Aires de cara a este fin de semana. La situación mantiene “contento” a Martin, quien ahora aguardará para ver cómo se desenvuelven los visitantes y cuál es el tipo de gasto. “Venimos muy bien con las reservas, viene muy bien este fin de semana. Ahora hay que esperar que nos acompañe el clima para el consumo”, aseguró.
El director de Turismo explicó las expectativas positivas debido a la previsibilidad que hubo para vender este fin de semana, a diferencia del feriado del 12 de octubre. Señaló que cuanto más tiempo hay, mejor es la propuesta que se puede ofrecer. “Este fin de semana ya estaba de antemano, hubo mayor previsibilidad y la aceptación del turista fue superior”, describió y luego señaló que la falta de tiempo para armar los viajes también complica a los turistas, no solo a los prestadores.
Un fin de semana esperado
Marcos Ugalde, presidente de la Asociación de Cabañas de Tandil, dialogó con “La Mañana” (104.1 Tandil FM, Eco TV y El Eco Streaming) sobre las expectativas del sector de cara al fin de semana largo que comenzará este viernes. El cabañero aseguró que “lo estábamos esperando un montón y está llegando bien”.
El referente del sector indicó que hay una buena cantidad de reservas en cabañas y que incluso ya “es casi plena”. Además, agregó que ya desde hoy estarán arribando visitantes a Tandil y que sabían desde principio de año que esta fecha cae ideal para el sector. “Es como nuestra temporada alta. Durante el año siempre hacemos hincapié en estos fines de semana largo y las vacaciones para compensar lo que es la baja temporada”, describió.
Ugalde destacó el trabajo realizado desde la Asociación y también junto al Instituto Mixto de Turismo para promocionar la ciudad durante todo el año, pero haciendo hincapié en estos fines de semana. “Es un año que no escapa a la realidad del país, se ha ajustado todo un poco y se siente. La oferta de Tandil es muy buena y la demanda se ha mantenido, no ha crecido demasiado. Entonces es como que trabajamos bien, pero no es como otros años”, describió.
Entre otros atractivos, el cabañero destacó que siempre hay propuestas culturales que llaman la atención a los turistas. Este fin de semana Tandil tendrá muchas actividades gratuitas y al aire libre que convocarán a locales y visitantes. Además, la gastronomía local ha ganado prestigio y, según Ugalde, hay gente que viene con “una reserva o dos en lugares para comer antes de llegar”.
En misma sintonía, desde la Asociación de Hoteleros aseguraron a este Diario que las reservas “tienen un muy buen nivel” a pesar de que hasta ayer a la tarde todavía no tenían el número exacto del porcentaje de ocupación. Cabe mencionar que habitualmente las cabañas son lo primero que se llena y la hotelería suele completar con los turistas que toman la decisión a último momento.
Proyectando el futuro inmediato
Diego Martin también se refirió al próximo fin de semana largo, el del 8 de diciembre, y a los trabajos que se están llevando a cabo desde el IMT de cara al posicionamiento del destino para la temporada de verano.
Respecto al próximo fin de semana largo, indicó que “entendemos que va a ser muy bueno también” y aseguró que la Fiesta del Queso, que se va a celebrar ese fin de semana, es un atractivo que está convocando a muchos turistas. “Mucha gente está consultando exclusivamente por la Fiesta del queso, quieren vivir la experiencia”, indicó.
El funcionario señaló que igualmente Tandil cambió la cuestión de la estacionalidad y el fin de semana largo. Desde el Instituto Mixto se busca constantemente que todos los fines de semana haya buena ocupación y que eso se traduzca en un buen consumo. A través de las redes sociales se hace la promoción de la ciudad con campañas dirigidas a las localidades que más turistas aportan a Tandil para que sea consumida durante todo el año y, según comentó, se están viendo los frutos de ese trabajo.
Ya apuntando a las vacaciones de verano, Martin contó que se está trabajando en la promoción debido a que a principio de año se planteó una estrategia anual para difundir el destino en las redes sociales. Indicó que se están viendo opciones con medios de comunicación de alcance nacional, canales de streaming e influencers para poder posicionarlo.
“Estamos en ese proceso de conexión para ver si podemos presentar una buena propuesta para la ciudad, pero consultas hay, eso también está bueno. Lo bueno también es que sigue creciendo la propuesta desde lo gastronómico, lo cultural, lo deportivo, el entretenimiento. Cada vez hay más propuestas, así que eso también abre muchas veces la toma de decisión del destino. Es un adicional que tiene Tandil hoy y que la gente realmente lo está valorando”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil