El Sindicato de Municipales mantiene el reclamo por mejoras en Salud Mental
La organización sindical informó que logró el compromiso del Municipio para avanzar con algunas demandas.

El Sindicato de Trabajadores Municipales actualizó el estado de situación en torno al reclamo de los empleados comunales del Centro de Salud Mental perteneciente al Sistema Integrado de Salud Pública.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de un comunicado, la organización gremial detalló los compromisos alcanzados en las últimas reuniones con autoridades sanitarias y señaló que, si bien se lograron avances, persistirán las gestiones para dar respuesta a todas las demandas del sector.
En el encuentro con enfermeros del área, resolvió avanzar en determinados puntos del reclamo con miras a avanzar en una posterior firma de un acta acuerdo mediante la cual el Municipio se comprometa a iniciar las obras de construcción de un anexo al edificio actual, mientras que la Dirección de Salud Mental asumirá la responsabilidad de implementar instancias de capacitación y actualización para el personal.
Por otro lado, el sindicato ratificó que insistirá con la declaración de insalubridad para el servicio de Salud Mental, una gestión que ya se encuentra en trámite ante la delegación local del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y que esperan cuente con el acompañamiento del Ejecutivo local.
“Sabemos que este es un avance claro por los derechos de los compañeros de Salud Mental”, expresaron, aunque advirtieron que se mantendrán atentos al cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos.
El comunicado
En un comunicado publicado en su perfil, el Sindicato de Municipales actualizó el estado de situación en el marco del reclamo de los trabajadores del Centro de Salud Mental del Sistema Integrado de Salud Pública.
En ese sentido, informó que el jueves mantuvieron una reunión con los enfermeros del área, en la que “evaluamos las medidas a tomar en caso de no lograr las respuestas necesarias” durante un intercambio con las autoridades sanitarias.
Al repasar los fundamentos de los pedidos, repasaron “la saturación de los trabajadores ante la demanda de la internación, el cambio de las patologías atendidas, la asociación de estas con el consumo problemático de sustancias, el reconocimiento diferenciado por la tarea, la insalubridad, la internación de menores de edad y la capacitación”.
Asimismo, señaló que “se firmará un acta acuerdo mediante la que el Municipio se comprometa a avanzar con las obras de construcción de un anexo al actual edificio”, mientas que la Dirección de Salud Mental estará a cargo de la capacitación y actualización para el personal.
En cuanto a la demanda y sobrecarga en la atención de los pacientes, planteó que “se realizará la cobertura de un enfermero/a más por turno, evaluando los ingresos para el próximo año, salvo que las licencias por vacaciones indiquen la necesidad de reemplazos”.
“La adecuación de la bonificación del sector tratada por la comisión negociadora fue acordada en reconocimiento a los fundamentos expresados”, afirmó la organización.
Para la declaración de la insalubridad para el servicio de Salud Mental, otro de los puntos en discusión, indicó que insistirá sobre las presentaciones realizadas por el sindicato ante el Ministerio de Trabajo, “evaluando que el Municipio se sume al pedido a través de las autoridades del SISP”.
“Sabemos que este es un avance claro por los derechos de los compañeros de Salud Mental”, aseguró la organización a través de un comunicado oficial y garantizó que “de la misma manera debemos seguir trabajando para que los compromisos asumidos se cumplan”, a la vez que celebró que “fue posible por la participación de los trabajadores que sostuvieron la lucha, en conjunto con el sindicato”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil