Eutanasia: ¿Estamos listos para que sea legal?
El Psicólogo Adolfo Loreal habló sobre el tema en Plataforma Magazine.
El Psicólogo Adolfo Loreal habló sobre el tema en Plataforma Magazine.
Se estrena el jueves 16 a las 20:30 en el Teatro de la Confraternidad, con entrada libre y gratuita.
Lic. Gustavo Bedrossian, psicólogo
Convocados por el Diputado nacional Rogelio Iparraguirre, la semana pasada se empezó a trabajar en la conformación de una mesa que aborde la situación de las ciberapuestas y la ludopatía. El psiquiatra Martín Modaffari, presente en la misma, analizó el contexto con la mirada puesta en los adolescentes.
El exvicepresidente del SISP Luciano Grasso participó de una convocatoria de la Comisión de Familias de Diputados.
La pandemia del coronavirus y las medidas preventivas adoptadas a fin de evitar los contagios masivos generaron serios problemas en la salud mental de...
Una serie de propuestas tendrán lugar hasta el próximo viernes, cuando se realice el cierre con una muestra y espectáculos en la sede de la Dirección de Salud Mental. Las jornadas tienen el objetivo de visibilizar la problemática, pero también de señalar la necesidad de abordarla desde un enfoque comunitario. “Por una vida de colores en el Día de la Salud Mental”, es el lema ideado por los usuarios locales para la edición de este año.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Sistema Integrado de Salud Pública cerró la búsqueda de profesionales. De 80 currículums recibidos, el equipo seleccionó a seis psicólogos y un psiquiatra, que cumplirán con guardias activas los siete días a la semana. El vicepresidente del ente descentralizado, Luciano Grasso, destacó la decisión de avanzar en la implementación del dispositivo que unos pocos hospitales del país tienen.
Los inconvenientes en los pagos y la precarización empujaron a los profesionales a ejercer la profesión por fuera del paraguas de las obras sociales y prepagas. Además, el Estado tampoco brinda condiciones suficientes para contener el trabajo profesional en salud mental. De este modo, quienes tienen cobertura social deben pagar las consultas y el sistema público se encuentra saturado, en detrimento de los pacientes.
El Plan Nacional, junto a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos planteada el año pasado, propone políticas públicas centradas en las personas, sus comunidades, vínculos y contextos, "entendiendo a la territorialidad en el marco del abordaje comunitario y las políticas de proximidad para garantizar la continuidad de cuidados desde una perspectiva de salud integral", según explicó la publicación.
Luciano Grasso, especialista en la materia, calificó de “retroceso claro en materia de salud mental” a los artículos incluidos en el proyecto de Ley que envió esta semana Javier Milei. Además, se refirió a los “intereses creados” tras las intenciones de modificar la norma sancionada en 2010 y destacó que “en muchos casos, la internación prolongada termina siendo un negocio”.
El centro de calle Pellegrini vivió una jornada a pleno para conmemorar otro día Internacional de la Salud Mental.