Tandil
El Sindicato de Municipales reclamó en paritarias que se considere en particular el salario docente
El descontento por los bajos salarios que perciben las maestras de los jardines maternales de la comuna, que sumó la voz de los docentes la Escuela Municipal de Idiomas, de Artes y Oficios “Ernesto Valor” y de Artes Visuales 1 “Vicente Seritti” puso el tema en agenda hace algunas semanas y días atrás tuvo finalmente su eco en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
“Retomamos un camino de lucha que a lo largo de los años fue dando resultados, para concluir finalmente con los objetivos que nos hemos trazado, valorizando el rol de los trabajadores municipales docentes”, informaron.
Según lo comunicado a través de las redes sociales por la organización que lidera Roberto Martínez Lastra, mantuvieron una reunión trabajadores de las escuelas municipales en la que las autoridades sindicales escucharon los reclamos de “uno de los agrupamientos más numerosos del Municipio”.
En detalle, el intercambio se desarrolló con representantes de las escuelas de Arte y Oficios, de Música, Danza, Teatro e Idiomas, que transmitieron sus inquietudes.
En primer término, desde el sindicato informaron sobre las diferentes notas elevadas al Municipio, “la inclusión en el temario de las discusiones paritarias de los derechos que como trabajadores les son negados, y particularmente de la carrera, la reglamentación de la modalidad prestacional de horas cátedras y la estabilidad en el cargo”.
A modo de conclusiones, indicaron que “debemos remarcar y todos ejercer el derecho que nuestro Convenio Colectivo de Trabajo se encuentra en plena vigencia y que su aplicación es para todos los municipales, sin excepción”.
En tanto, también hubo referencias al inicio de la paritaria salarial, con un pedido de actualización del 60 por ciento, y a la reunión que celebró el martes con el Ejecutivo, en la que los miembros paritarios en representación de los trabajadores plantearon que “debe haber una consideración particular en cuanto al ingreso de los docentes”, tanto con cargo como con horas cátedras, por lo que acordaron un orden de prioridades en los reclamos.
En ese sentido, consideraron que el aspecto salarial es el “más importante” y se encuentra en desarrollo la discusión, por lo que “en lo inmediato, se comenzará a trabajar sobre los listados de compañeros que aún no tengan la estabilidad (titularizar cargos) para que obtengan este derecho”.
En paralelo, “trabajaremos en comisión de docentes con la elaboración de la carrera del agrupamiento y de la reglamentación de acuerdo al artículo 327 del Convenio Colectivo de Trabajo”.