El tratamiento del convenio por la Red Salud disparó el reclamo por el Registro de Tumores
En comisión, concejales abordaron el acuerdo con la Unicen y Cepit para el desarrollo de la histórica clínica única entre el sector público y el privado. El expediente sigue en estudio. El concejal Oscar García Allende solicitó que se implemente el Registro Poblacional de Tumores Malignos, sancionado por ordenanza hace 6 meses. Consideró que sería bueno demostrar que se puede hacer, como antecedente del otro proyecto mucho más ambicioso.

El Concejo Deliberante discute el convenio con la Unicen y la Cepit (Cámara de Empresas del Polo Tecnológico de Tandil) para avanzar en la Red Salud, el sistema que buscará que efectores públicos y privados tengan acceso a las historias clínicas de todos los habitantes del partido de Tandil. Si bien el oficialismo aguardaba que el expediente saliera de la manera exprés en su paso por la Comisión de Economía, el concejal Oscar García Allende reclamó estudiar con más profundidad el acuerdo y aprovechó la ocasión para pedir celeridad en la implementación del Registro Poblacional de Tumores Malignos, ordenanza sancionada en diciembre del año pasado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFinalmente, el expediente del convenio para avanzar con la Red Salud fue derivado a la Comisión de Salud, donde continuará en estudio. Por lo pronto, se distribuyó la copia en papel del convenio para que los concejales profundicen el estudio de las condiciones fundantes de esta política sanitaria.
En principio, el convenio establece las bases para trabajar en el desarrollo del sistema de la Red de Salud, con un costo de 5,8 millones de pesos para los primeros cinco meses, de los cuales la mitad se pagará al comienzo y luego se establecerán cuatro cuotas mensuales.