Empresas tandilenses mantendrán reuniones con representantes comerciales extranjeros
Representantes de siete países de América realizarán una ronda de negocio con unos 50 empresarios locales.

Tandil será sede desde este jueves de una importante ronda de negocios organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio y la Agencia de Cooperación e Inversiones (ACI), que unirá las necesidades de distintos países de América con empresarios locales y sus productos o servicios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento se realizará hasta el viernes en la sede de la ACI, ubicada en avenida Espora 1120, y contará con la participación de agregados comerciales de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay y Uruguay en Argentina.
Durante estos dos días, los representantes de esas naciones miembro de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) mantendrán reuniones individuales con empresarios tandilenses, que se presentaron y fueron seleccionados especialmente por su producción, su capacidad exportadora o la búsqueda de ampliar o explorar mercados.
Esta ronda de negocios se encuentra inscripta en la internacionalización de Tandil y sus empresas iniciada hace años por el Municipio, con el objetivo de potenciar la producción local, con el consecuente incremento productivo y de generación de mano de obra, conjuntamente con el refuerzo del vínculo público privado.
Puede interesarte
Se sustentará sobre los tres pilares fundamentales que conforman de manera articulada la estructura económica de Tandil: la agricultura, la industria y la tecnología. El principal objetivo de esta iniciativa es promover y facilitar oportunidades de negocios internacionales para las empresas de nuestra ciudad.
“Buscamos aumentar la cantidad de exportaciones y diversificar el sector industrial, potenciando así el proceso de internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de Tandil”, se destacó desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales local.
En el marco de la ronda de negocios, alrededor de 50 empresarios de distintos rubros de la actividad productiva tandilense ya tienen agendadas alrededor de 140 entrevistas personales con los representantes de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay y Uruguay llegados especialmente a la ciudad para formar parte del encuentro.
De esta forma, el Estado local actúa como facilitador y promotor de las empresas locales multisectoriales -desde la industria básica a la del conocimiento o la alimentación- para que puedan tener contacto personal con enviados de distintos países para fortalecer su capacidad exportadora, avanzar en caminos ya iniciados o directamente comenzar a explorar esa posibilidad.