En el año del 40mo. aniversario, Mercado Si-Gu sorteó 20 carritos con mercadería entre los vecinos
El encuentro se concretó el último día del año pasado, en las inmediaciones del local ubicado en Quintana y Lavalle. Hasta allí, gran cantidad de vecinos se acercó a presenciar el sorteo. En esta oportunidad, la familia duplicó la cantidad de carritos para celebrar el 40mo. aniversario de la inauguración del mercado.
Escenas de alegría y emoción se multiplicaron durante la convocatoria al sorteo que realizó a fin de año Mercado Si-Gu, una tradición que lleva cerca de una década y que en 2021 se reeditó con una apuesta mayor al coincidir con el 40mo. aniversario del comercio de Villa Italia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email.jpeg)
El sorteo se concretó el viernes 31 de diciembre al mediodía, frente al local de Quintana y Lavalle. Allí, gran cantidad de vecinos se reunió para presenciar el evento con la esperanza de resultar ganador de uno de los 20 carritos repletos de mercadería que entregaron.
.jpeg)
Finalmente, diez clientes que depositaron su cupón en la sucursal central y otros diez del mercado de Urquiza y Sáenz Peña resultaron afortunados y se llevaron un carrito repleto de mercadería el último día del año pasado.
.jpeg)
El sorteo
Se trata de una tradición que la familia Ardito, propietaria del emprendimiento, lleva adelante desde hace un tiempo. Esta vez, decidió redoblar la apuesta y entregó 20 changuitos en lugar de diez, para celebrar el 40mo. aniversario del local que nació en Villa Italia.
.jpeg)
Durante el último mes, en cada una de las compras, los clientes recibieron un cupón que debían completar y depositar en las urnas dispuestas en ambos locales, y estar presentes al momento del acto.
.jpeg)
En esta oportunidad, se sortearon diez carros con los participantes de cada uno de los comercios, el de Quintana y Lavalle y el de Urquiza y Sáenz Peña. “Fueron 20 carros en total que se sortearon entre las personas que estaban presentes”, contó Silvia Ardito a El Eco de Tandil sobre el requisito que se impuso para poder concretar la entrega y que las familias pudieran disfrutar del premio para los festejos de fin de año.
.jpeg)
Reconfortante y emotivo
“Para nosotros fue un desafío duplicar la propuesta”, para la cual contaron con la colaboración de proveedores.
.jpeg)
Por eso, deseó poder mantener ese número en las próximas ediciones y confesó que “es muy lindo salir a la calle y que la gente esté muy contenta con lo que ofrecemos”.
.jpeg)
Definió el encuentro como “muy reconfortante y emotivo” y destacó la alegría de los ganadores, pero también de los que no salieron beneficiados “porque pudieron ver la cantidad de mercadería que ofrecimos y que fue algo totalmente transparente”.
.jpeg)
Además, valoró que en su gran mayoría asistieron vecinos del barrio, que viven a “unas pocas cuadras” de uno y de otro mercado, por lo que también fue un modo de agradecerles por la confianza depositada.
.jpeg)
La propuesta surgió hace unos diez años aproximadamente cuando la familia decidió dejar de entregar almanaques a fin de año. “Empezamos a sortear carros y desde entonces se mantuvo”, recordó.
.jpeg)
Para finalizar, Silvia Ardito agradeció a los clientes y a los proveedores por ayudar a la realización del sorteo.
.jpeg)
El Mercado Si-Gu, de Quintana y Lavalle, celebró en octubre 40 años desde su inauguración. Ubicado en Villa Italia, el negocio mantiene un fuerte vínculo con el barrio y con sus clientes, y la apuesta por sostener el emprendimiento con el mejor servicio posible.
.jpeg)
Un poco de historia
El local nació como una pequeña despensa de barrio el 21 de octubre de 1981 en el espacio destinado al garaje de la casa de la familia, en Quintana y Lavalle. El proyecto surgió ante la necesidad de generar un ingreso extra a la actividad que realizaba Mateo Ardito, que se desempeñaba como chofer de un colectivo.
.jpeg)
Junto a su esposa Beatriz Fernández, se hizo cargo del local. Ambos atendían a los clientes y, una vez por semana, programaban un viaje a Buenos Aires para proveerse de mercadería, en una modalidad de trabajo que difiere de la actual.
.jpeg)
De a poco, Si-Gu se consolidó como un comercio de barrio con un fuerte vínculo, y comenzó a crecer al ritmo de la ciudad y de Villa Italia. Luego, vinieron las reformas edilicias que determinaron una expansión del salón en el sector donde actualmente se encuentra.
.jpeg)
Hoy, además del mercado de Quintana y Lavalle, hay una segunda sucursal en Urquiza y Sáenz Peña, que se inauguró en diciembre de 2010. Poco después incorporaron una perfumería llamada Las Lilas, en Quintana y Urquiza. Tres emprendimientos comerciales que mantienen la apuesta de la familia por Villa Italia.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)