En medio de la marcha en defensa de las universidades públicas, una multitud celebró el rechazo al veto
La sociedad tandilense se movilizó en gran número en defensa de la Universidad pública, gratuita y de calidad. En medio de la movilización, la Cámara de Diputados rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento universitario despertando emoción y alegría entre todos los presentes. “Cada argentino siente que la universidad es una herramienta de crecimiento”, consideró Marcelo Aba.
Con el objetivo de manifestarse en contra del rechazo al veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento universitario, miles de tandilenses fueron parte de la Marcha Federal Universitaria. La consigna a favor de la educación pública fue un nuevo capítulo de una lucha de más de un año y medio en contra del desfinanciamiento universitario que impulsa del Gobierno Nacional en pos del equilibrio fiscal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAutoridades de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, secretarios gremiales, estudiantes, graduados referentes políticos y gran parte de la sociedad se movilizó desde Garibaldi y Rodríguez hasta la esquina del Rectorado. El momento de mayor emoción de la tarde se vivió a mitad del recorrido, cuando los Diputados votaron en contra del veto presidencial.
La convocatoria se realizó para las 16. En pocos minutos la esquina señalada se pobló de vecinos de todas las edades. Arribaron en familia, con niños, amigos, compañeros de trabajo o militancia, con carteles alusivos, pecheras identificatorias y banderas de gran tamaño para marcar presencia de los centros de estudiantes y gremios.
Mientras la extensa columna seguía ganando espacio para Las Heras, Montevideo e incluso Pellegrini, algunas presencias políticas llegaron a la movilización. Entre la multitud se pudo visibilizar al Intendente Lunghi, acompañado por el secretario de gobierno Julio Elichiribehety, los concejales Juan Salceda y Maria Haydeé Condino junto a otros funcionarios.
La particularidad de la movilización es que los dirigentes radicales marcharon con los estudiantes de Franja Morada y apenas metros atrás se encontraban los de Febo Asoma, quienes fueron acompañados por los concejales peronistas Darío Méndez, Federico Martínez, Nélida Sereno y Severiano Mon. En medio de una lucha social, se vivieron momentos de camaradería entre los representantes de las fuerzas políticas.
Alegría y emoción por el voto en Diputados
La movilización inició con puntualidad. Desde un altoparlante solicitaron que se encolumnen para dar inicio a la marcha. Encabezaron el rector Marcelo Aba, la vicerrectora Alicia Spinello, decanos de las facultades y representantes de los gremios de docentes y nodocentes detrás de una bandera Argentina que rezaba: “No al veto, defendamos la Unicen”.
Si bien los primeros metros fueron acompañados por una música propuesta por el sonidista que puso a disposición su altoparlante, la extensión de la columna generó que cada sector llevará su propio ritmo. En algunos tramos se escuchaban aplausos, en otros cantos contra Milei y en muchos el ya reconocido: “Universidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode, se jode”.
En menos de 15 minutos la cabeza de la marcha llegó a Rodríguez al 700 y ahí puso un freno. En ese preciso momento se estaba conociendo el resultado de la votación de los Diputados al rechazo del veto presidencial a la Ley de Financiamiento. Muchos de los presentes sacaron sus celulares y empezaron a buscar buenas noticias desde la Cámara de Diputados de la Nación.
Finalmente se conoció el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones. La noticia despertó una inmensa alegría entre los presentes. Se escucharon gritos de felicidad, se vieron abrazos e incluso emoción acompañados por cantos cada vez más fuerte a favor de la Universidad y una escena adornada por bengalas de humo.
El recorrido continuó por Rodríguez hasta Belgrano. En el transcurso de la misma, muchos comerciantes salieron a la puerta de sus locales y se sumaron con aplausos, otros tomaron fotos y videos con sus celulares. Más de tres cuadras de gente se movilizó alrededor de la Plaza Independencia hasta llegar a la esquina de Pinto y Chacabuco, donde aguardaba un escenario con micrófonos.
Una tarde para celebrar
Al arribar al Rectorado se solicitó que los manifestantes se acerquen al escenario, incluso ocupando la esquina de la plaza para que las más de tres cuadras puedan estar escuchar a todos los oradores que se subieron al escenario.
El rector de la Unicen, Marcelo Aba, fue el primero en hablar a la multitud. Con un discurso breve, como le pidieron, reconoció una gran emoción por estar cantando el Himno Nacional frente a la casa universitaria “y con Ley tras dos años de lucha”. Aseguró que el Congreso “se puso los pantalones largos” al rechazar el veto presidencial y pensar en una idea de Nación que “considera a los niños y jóvenes con posibilidades de futuro”.
“Nada de esto hubiera ocurrido en este país si no fuera por la lucha codo a codo de estudiantes, docentes, nodocentes, graduados, es decir la comunidad universitaria, pero muy importante el resto de la sociedad que hoy está aquí también llenando estas cuatros cuadras, demostrando que ese 80-90 por ciento de aprobación de las encuestas, lo siente cada argentino. Cada argentino siente que la Universidad es una herramienta de crecimiento”, continuó.
Para el cierre, Aba dejó en claro que no van a venir tiempos fáciles pero serán “unidos de esta forma para terminar teniendo el financiamiento que la Universidad Argentina se merece para ser el país que merecemos. Como decimos siempre, la Universidad no es un problema, es parte de la solución ¡Viva la Universidad pública!”.
Verónica Gargiulo, Secretaria general del gremio de docentes, continuó con mucha euforia y alegría. Agradeció a los diputados por “defender esta Ley con absoluta convicción y respeto”. Además reconoció a los jubilados, quienes dijeron presentes a través de Amalu, por su lucha día a día y a la Mesa Intersindical. “Decía el Rector que no va a ser fácil, nunca no es fácil, pero vamos a seguir estando y defendiendo lo que es de todos”, concluyó.
Por su parte, Juan Loidi, Secretario general del gremio de nodocentes, mostró la misma felicidad y expresó un agradecimiento general a los presentes y a los legisladores que votaron en rechazo al veto y en especial a Rogelio Iparraguirre. “Una vez más sigamos luchando por la educación pública, por la memoria, por la salud y la cultura. A seguir en la calle cada vez que nos quieran sacar un derecho”, señaló.
El director del Conicet Tandil, Alejandro Zunino, indicó que le latía fuerte el corazón por pasar de la angustia a la alegría y apuntó al Gobierno Nacional por hacer algo “espantoso”. A su vez indicó que hoy lo alegra que “funcione la República” ya que no se puede gobernar mediante decretos. “Realmente lo que hicieron los diputados hoy fue valiente. Hay que seguir mostrándole el poder de la Universidad, que no nos pueden pisotear”, cerró.
Mientras que la última en hablar fue Evangelina Gutiérrez, vicepresidenta de la Fucba. La representante de los estudiantes aseguró estar emocionada y contenta en un día “bisagra” que tiene que servir para entender que “la organización sirve, que salir a las calles sirve, que tenemos que decir lo que pensamos y que tenemos que defender los derechos ya adquiridos. Es importantísimo que defendamos la cultura, la educación pública y la salud”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil