En Tandil también reclamaron por las bajas en el programa Potenciar Trabajo
Integrantes de Libres del Sur se manifestaron por bajas en el Programa Potenciar Trabajo. Fueron aplicadas a aquellos destinatarios que se encuentran a su vez cobrando Becas Progresar. “Estudiar y trabajar no es incompatible, basta de ajuste”, pudo leerse en pancartas. La medida fue tomada a nivel nacional por el Ministerio de Educación y Desarrollo Social.

En los últimos días, el Ministerio de Desarrollo Social retiró el programa Potenciar Trabajo a aquellos beneficiarios que también contaban con la Beca Progresar. La medida afectó a miles de jóvenes destinatarios de estas políticas públicas a partir de las cuales podían desarrollar tareas laborales mientras terminaban sus estudios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDiferentes organizaciones a nivel nacional se manifestaron por la restitución de los programas, un reclamo que tuvo su eco en Tandil. La organización Libres del Sur, con representación en más de una decena de barrios de la ciudad, junto a Sur, la rama juvenil de la misma, y Mumalá, Mujeres de la Matria Latinoamericana, se movilizaron al frente de la delegación local de la ANSES.
“Sin previo aviso hubo un cruce de programas cuando antes eran compatibles”, transmitieron desde la organización. “La realidad es que el Progresar son 5 mil pesos por estudiar y el Potenciar son alrededor de 20 o 22 mil”, plantearon.
Los referentes de Libres del Sur señalaron estar “acompañando a la juventud”, ya que según precisaron, “los jóvenes de entre 18 y 24 años fueron los más impactados”. Agregaron que “la realidad es que la juventud estudia y labura, porque no queda otra por cómo está la situación del país”. En Tandil fueron afectados alrededor de 40 jóvenes pertenecientes a Libres del Sur.
Durante el reclamo, los integrantes de la organización movilizados portaron pancartas en las que pudo leerse “La suma de ambos programas se encuentra por debajo de un salario mínimo y no alcanza para cubrir costos básicos de vida” y “Estudiar y trabajar no es incompatible, basta de ajuste”.
Si bien los manifestantes se movilizaron a la sede local de la ANSES, desde la Administración transmitieron que las medidas no fueron tomadas ni ejecutadas por el organismo, sino por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social. Aclararon que el Potenciar Trabajo no depende tampoco de su órbita, y que se encargan específicamente de iniciar el trámite correspondiente a la Beca Progresar.