Caputo negó una devaluación: "Estoy cómodo con el dólar a $1500"
El titular del Palacio de Haciendas ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos.
El titular del Palacio de Haciendas ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos.
El dólar blue rozó ayer los 500 pesos y la incertidumbre se apoderó del mercado. A nivel local, los comerciantes ya sufren cambios en los precios de lista y en la reposición de stock. Los acuerdos paritarios cerrados no alcanzan a frenar la pérdida del poder adquisitivo y cada vez se hacen por periodos más cortos.
Así lo reflejan los datos relevados por la Dirección de Estadística municipal en bebidas y gaseosas. En lo que va del año acumula un incremento del 165 por ciento.
Son alrededor de 40 establecimientos en Tandil, que brindan asistencia a 400 familias.
Carlos Fernández, director del Banco Provincia y su visión de la actualidad.
Es del Servicio Zonal de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, coordinado por Santiago Romay.
Empresarios gráficos, imprenteros y libreros brindaron un panorama de la situación del sector en la ciudad. Aumentos exorbitantes en la materia prima principal, el papel. Lo mismo en insumos y derivados.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La crisis económica que atraviesa el país ha impactado en las empresas locales.
Por el impacto local de la medida, fueron consultados referentes del sector comercial y empresarial.
El titular de Matelec, Patricio Fernández, definió la situación como de "incertidumbre total y absoluta".
Lo hizo el Frente Patria Grande, recorriendo comercios en Tandil. Entrevistaron 300 familias de distintos barrios.
Jubilados agrupados en Amalu se convocaron a las puertas del organismo y presentaron un petitorio a Martiniano Corbetta.