Espacio Psi celebrará este sábado su primer aniversario con un evento que incluirá lecturas y música
Un lugar en el que se vinculan psicología, arte y género.

Existe un lugar en la ciudad en el que conviven psicología, arte y género. Espacio Psi fue creado hace un año, y para celebrar el aniversario realizarán un brindis con música en vivo y lecturas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFue mientras estudiaba en la Universidad Nacional de La Plata cuando Mara Ferreiro comenzó a transitar el camino en el que se entrecruzan arte y psicología. “Si pienso en mi formación, siempre fue haciendo algo en ámbitos que tenían que ver con la salud mental, en relación al arte”, contó.
A su retorno a Tandil impulsó la creación de un lugar donde pueda desarrollar su profesión pero también “apostar al arte”. Así, describió la propuesta del espacio mencionando que “es como una apuesta al arte y a la cultura de la ciudad”. Además de su formación como psicóloga, Ferreiro tuvo experiencias vinculadas a la fotografía, y participó de espacios en donde se generaban actividades conjuntas entre ambas disciplinas.
Ubicado en una casona antigua sobre calle Las Heras, el Espacio Psi funciona durante la semana como un consultorio en el que trabajan distintos psicólogos. Los sábados se transforma para dar lugar a una serie de talleres de escritura y dibujo.
“Todos los que somos parte del espacio, nos formamos en la Universidad pública”, expresaron, destacando otro de los aspectos que hacen a la identidad del lugar.
Con respecto al género, Ferreiro sostuvo que su inclusión como uno de los ejes rectores del lugar, “tiene que ver con una posición ética, en el sentido de que hoy los malestares de época tienen que ver mucho con eso”, consideró.
“Poder trabajar con esas nuevas formas de ser y estar me parece que es clave. Y además porque el psicoanálisis tiene que ver también con muchos conceptos anclados a otros modos históricos, o sea, de muchos años atrás, donde pasaban otras cosas. Entonces poder hacer esa revisión y ese diálogo constante entre el psicoanálisis y el género me parece fundamental”, planteó.
En cuanto a los talleres artísticos, la propuesta es “aportar algo distinto y nuevo”. Así lo expresó Magdalena Gómez Di Nardo, coordinadora del Taller de Escritura. En los talleres, agregó, concurren personas de diversos perfiles y edades. “Me han preguntado si aprendían a escribir y no, al menos la escritura no es un aprendizaje, es más bien una paridad y una construcción en comunidad de los encuentros”, sostuvo.
A partir de la confluencia en el lugar de profesionales de la psicología, éstos comenzaron a reunirse semanalmente. “Con una idea más cercana al grupo de estudio, de formación, de compartir textos, debatir y reflexionar”, contó Ferreriro.
Este sábado 29 de julio, entre las 19:30 y las 21:30, celebrarán el primer aniversario del espacio. El evento será abierto, con capacidad limitada, y contará con la musicalización de Agostina Conjuro, y la participación de integrantes del Taller de Escritura, quienes compartirán sus textos.