Expectativas altas y reservas moderadas: cómo se perfila la Semana Santa en Tandil
El presidente de Ahrbca de Tandil, Nicolás Funaro, aseguró que Semana Santa sigue siendo una fecha clave para el turismo local, aunque este año llega con desafíos.
El presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil, Nicolás Funaro, visitó los estudios de Eco TV y, durante el programa Plataforma Magazine, contó que Tandil se prepara para una Semana Santa con grandes expectativas y muchos desafíos por delante en lo que refiere al turismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSemana Santa suele ser una fecha icónica para el sector en la ciudad, teniendo en cuenta que siempre fue un momento clave, incluso desde hace más de cien años cuando Tandil ya contaba con muchas plazas hoteleras. No obstante, si bien el turismo ha evolucionado, esta sigue siendo una de las fechas más elegidas por los foráneos.
“Semana Santa es una fecha icónica; es la que todos siempre supimos como el momento de esplendor del turismo en la ciudad”, marcó sin dudar.
El presidente de la Asociación resaltó, además, la importancia del turismo como una industria que mueve muchísimo a nivel mundial y representa una parte significativa del empleo formal a nivel país, con uno de cada cuatro puestos de trabajo directos en hotelería y gastronomía.
En Tandil, particularmente, el turismo, junto con el software y el comercio, representa un porcentaje importante del PIB y ha experimentado un gran crecimiento en los últimos 20 años.
Puede interesarte
Actualmente, evaluó Funaro que el concepto de turismo está ligado a las experiencias, la gastronomía y los regalos. En tanto, también vislumbró un cambio en el comportamiento del viajero, que ahora elige estadías más cortas y busca aprovechar fines de semana largos.
"Hoy la inmediatez, la forma en la que se vive, la posibilidad de hacer estadías más cortas y recorrer muchos más lugares… Antes las familias por ahí veraneaban en enero en un lugar en la playa y después no se salía. Hoy en día, en cambio, la tendencia es aprovechar los fines de semana largos y tratar de experimentar en distintos puntos, aprovechar el día al máximo, porque quieren vivir todo al máximo", analizó.
En relación a la competitividad de la Argentina como destino turístico, Funaro señaló que la coyuntura actual, con la devaluación y la apreciación del peso, genera desafíos al volver a la región menos competitiva en términos de costos.
Los costos en Tandil
Ante la percepción de que Tandil es caro, Funaro consideró que a veces se genera un daño autoinfligido con esos comentarios y que es importante hacer docencia sobre la relevancia del turismo para la economía local, ya que beneficia tanto a actores directos como indirectos.
Explicó que existen opciones para todos los gustos y presupuestos en Tandil, desde campings hasta hoteles spa con golf, manteniendo la calidad en cada categoría.
“Hay para todos los gustos. Yo creo que nos hacemos daño a nosotros mismos con eso; no hay que darle trascendencia pero me parece que hay que hacer docencia de la importancia que tiene dentro de la ciudad el turismo, porque a final de cuentas es un ingreso de recursos que se inyectan en la economía de Tandil. Cuando viene gente de afuera, hay un montón de actores indirectos que se benefician, desde el que tiene un kiosco hasta el que vende nafta”, expuso y completó: “Capaz que en el imaginario de la ciudad Tandil es caro, pero es gente que no consume el turismo sino que se beneficia de él. Por eso me parece que hay que hacer docencia y no enojarse. El que lo dice es porque ignora una parte. Hay lugares que son caros, pero los precios son acordes a lo que brindan”.
En cuanto a las expectativas para esta Semana Santa, Funaro comentó que las reservas no vienen como deberían ser para esta fecha, influenciado por el comportamiento de reserva de último momento y el factor climático.
Sin embargo, confía en que se completarán las plazas, como sucedió en el fin de semana largo de Carnaval. Subrayó que la gente sigue eligiendo Tandil, encuentra opciones nuevas y la considera ideal para escapadas cortas.
“Semana Santa es una es una fecha que históricamente se vende con mucha anticipación porque después obviamente te quedás sin lugar. Pero por ahora no está completa la ciudad; está con un buen nivel de reservas y confiamos que se va a completar. La gente sigue eligiendo Tandil, siempre encuentra opciones nuevas, es una ciudad ideal para escapadas cortas”, sostuvo
Finalmente, Funaro destacó los beneficios que ofrece la ciudad, como paseos públicos hermosos y gratuitos, la limpieza, la amabilidad de su gente y la seguridad, aspectos muy valorados por los turistas.
Sobre el autor
Periodista deportivo y comunicador social.