Farah alertó por suspensiones, bajos salarios y caída de la demanda en la metalmecánica local
“Hay empresas paradas”, resumió el expresidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet), Omar Farah. Y advirtió que este complejo escenario se ha profundizado en los últimos meses y amenaza con extenderse durante el verano. El empresario habló de adelanto de vacaciones y suspensiones entre los trabajadores y analizó las implicancias del acuerdo del Gobierno nacional con Estados Unidos.
El titular de Talleres Tandil y uno de los referentes de las pymes en la ciudad, Omar Farah, aseguró que, en el sector metalmecánico, “hay empresas paradas” y alertó por suspensiones, adelanto de vacaciones, bajos salarios y caída de la demanda en la industria local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEntrevistado ayer por “Tandil Despierta” –por ECO TV y la 104.1 FM- el contador y expresidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet) advirtió además que este complejo escenario se ha profundizado en los últimos meses y amenaza con extenderse durante el verano.
En ese sentido, Farah explicó que la problemática se aceleró recientemente, pero arrastra un año bastante complejo. “Esta semana y durante la anterior estuve escuchando: adelanto de vacaciones y suspensiones. De por sí los meses de noviembre y diciembre se paran y la actividad arranca nuevamente en febrero-marzo”, señaló. Pero ese freno estacional –añadió- encuentra ahora un contexto más adverso: “Estamos en ese proceso, sumado a un año sin créditos, sin consumo, sin demanda; ha sido un año muy difícil”, sintetizó.
