Hoteleros y gastronómicos viven una buena temporada turística pero en constante adaptación frente al Covid
En los alojamientos, hay constantes cancelaciones de huéspedes que se contagian antes de viajar. Los prestadores optan por replantear la fecha, mientras intentan vender esas plazas. “Hay mucho movimiento”, celebró Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines. En paralelo, lidian con la falta de mano de obra en el sector y resguardan las burbujas para evitar casos entre el personal.

El sector turístico y los rubros asociados transitan por una temporada de verano inédita luego de los duros meses de inactividad por los efectos de la pandemia. En paralelo, la tercera ola que se desató con furia en distintos puntos del país, incluido Tandil, donde la multiplicación exponencial de los casos aún no se trasladó proporcionalmente a la ocupación de camas hospitalarias pero mantiene en alerta al sistema sanitario nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese marco, los prestadores lidian con la cancelación de reservas a causa del Covid y temen los contagios entre el personal, frente a la escasez de mano de obra capacitada. Nicolás Funaro, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, brindó un panorama del sector en el inicio del nuevo año.
“Hay bastantes cancelaciones de reservas y reprogramación. Desde pasada la Navidad empezó a suceder y hay un acelere en eso”, adelantó al ser consultado sobre los efectos de la marea de casos en el sector.