Ciberludopatía
Iparraguirre llamó a involucrarse en la problemática del consumo digital en los más jóvenes
El Diputado nacional, Rogelio Iparraguirre, habló en la previa del conversatorio sobre Consumos digitales y tecnologías en infancias y juventudes que se realizará hoy en el Centro Cultural Universitario. “Este es un evento en el que esperamos a docentes y jóvenes, pero también a padres y madres”, indicó.
En la tarde de hoy se desarrollará el conversatorio de Consumos digitales y tecnologías en infancias y juventudes. La actividad se desarrollará en la Sala Incaa del Centro Cultural Universitario a partir de las 19 y contará con la presencia de los diputados nacionales Rogelio Iparraguirre y Constanza Alonso, además de Carolina Di Palma, Magíster en Comunicación, y Gonzalo Sanguinetti, Licenciado en psicología.
Recibí las noticias en tu email
El 2024 lo ha tenido muy involucrado a Rogelio Iparraguirre con la problemática. En su rol de vicepresidente de la comisión de Adicciones y Control del Narcotráfico, el tandilense ha coordinado la labor en la Cámara de Diputados para lograr el dictamen del proyecto de Ley de regulación y prevención de las apuestas digitales y la ciberludopatía. Dicha Ley será tratada el próximo miércoles a las 12 del mediodía para ser sancionada.
De cara al conversatorio que se realizará esta tarde, manifestó: “Este es un evento en el que esperamos a docentes y jóvenes, pero también a padres y madres. Siempre insisto en que esta problemática, que ha desbordado por nuestros jóvenes y las ciberapuestas, es un tema mucho más complejo y amplio que requiere que nos involucremos todos y todas para llegar a una verdadera solución”.
A su vez, Iparraguirre reconoció que en la actividad se buscará “desnaturalizar algunas prácticas cotidianas que tienen nuestros niños, niñas, jóvenes, y también los adultos”. Es un tema en el que la sociedad completa está inmiscuida y por eso extendió la invitación a docentes, estudiantes, jóvenes, padres y profesores del clubes, entre otros.
Entre los disertantes se encuentra la diputada nacional y autora del primer proyecto dedicado a la prevención de la ludopatía y regulación de las apuestas en línea, Constanza Alonso. Sobre ella, Iparraguirre destacó el trabajo que llevó a cabo a través de la encuesta federal que se realizó.
Además completarán la actividad la Magíster en Comunicación y docente e investigadora sobre cultura, comunicación y educación, al frente del Taller de nuevas infancias y nuevas juventudes en Institutos de formación docente, Carolina Di Palma; y el Licenciado en Psicología, referente técnico de dispositivos territoriales comunitarios en Sedronar e integrante del Consejo Federal por la defensa del Derecho a Jugar, Gonzalo Sanguinetti.
El evento forma parte de diferentes actividades que se vienen desarrollando desde principios de año en el marco del Programa de Prevención Territorial de la Ciberludopatía. Durante los meses previos se trabajó con diferentes instituciones educativas y deportivas de Tandil, con el objetivo de informar y prevenir sobre los riesgos de las apuestas en línea y se realizaron charlas debate sobre el uso de tecnologías.
También se desarrolló una encuesta sobre ciberapuestas y uso de tecnologías en articulación con la Jefatura Distrital de Tandil. “Hay muchas cosas que fueron apareciendo en estos meses en el diálogo con los chicos, con docentes y con las familias. Los datos son alarmantes y nos obligan a accionar de manera conjunta. El uso de las tecnologías en nuestra cotidianeidad tiene que ver con el mundo en el que vivimos y con la ruptura social que estamos experimentando”, expresó Iparraguirre.
Por último, el Diputado nacional aseguró: “Estoy convencido que la solución es volver a construir comunidad y por eso nos parecen tan importantes estos espacios de diálogo con la gente. Esperamos a todos aquellos que quieran escuchar y participar de este conversatorio que, sin lugar a dudas, nos dejará pensando y reflexionando muchas cosas”.