La Asociación Civil De Corazón Tandilense abrió la inscripción al Programa Secundaria con Oficios
El viernes por la tarde, se realizó una charla informativa en el Centro de Formación Profesional de la Asociación Civil De Corazón Tandilense, encabezada por la referente social Stella Maris “Cacha” Cena, de cara a la puesta en marcha del Programa Secundaria con Oficios, con orientación en Hotelería, Gastronomía y Turismo. La propuesta comenzará a mediados de agosto próximo y se desarrollará en la sede de calle De Los Granaderos 269, del barrio Las Tunitas.
Recibí las noticias en tu email
El Programa Secundaria con Oficios es una oferta educativa que vincula a la Escuela Secundaria con la Formación Profesional. La misma tiene una duración de tres años y en cada uno de ellos se desarrolla un oficio específico, con su certificación correspondiente.
El plan de estudios diseñado por la Dirección de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires está dirigido a que los alumnos mayores de 18 años cuenten con las herramientas fundamentales para insertarse en un mercado laboral cada vez más demandante de trabajadores especializados en este tipo de tareas.
De la reunión, que se desarrolló en la sede de la asociación civil, participaron las representantes de la institución, Stella Maris “Cacha” Cena y Mirta Piqueras; la coordinadora regional de la Dirección de Educación de Adultos, Marcela Abete; y la coordinadora distrital de la Boca Única Tandil, Alejandra Romay, quienes fueron las encargadas de brindar los detalles del programa a los más de treinta asistentes.
La iniciativa
Finalizado el encuentro, Abete explicó que “la propuesta que presentamos hoy está dirigida a personas mayores de 18 años que hayan concluido la escolaridad primaria y consiste en hacer la secundaria y además tener el plus de un oficio. En este caso, está orientada a la Gastronomía, la Hotelería y el Turismo. El alumno va cursando por cuatrimestre, es decir, hace dos cuatrimestres y obtiene el primer año. Empieza en agosto y termina en agosto del año próximo. Para este primer año, diseñamos organización de eventos, auxiliar de protocolo y ceremonial, y recepcionista y conserje de hotel”.
Respecto a la modalidad de estudio, indicó que “como el profesor de las materias curriculares trabaja en pareja pedagógica con el instructor de formación profesional, se ve la teoría y la práctica, siempre atravesado por el oficio”.
Especificó luego que “la cursada es de cuatro días y lo que vinimos a acordar con la comunidad de aquí es que puede hacerse de cinco días con menos carga horaria, pero nosotros tenemos que desarrollar 18 horas cátedra para materias curriculares y 9 para la formación profesional. Dentro de esas 18 horas, también están contempladas las materias que trabajan en pareja pedagógica el instructor de formación profesional con el profesor”.
Por su parte, Romay precisó que “es una propuesta con formato presencial, por lo tanto, hay un seguimiento de una cursada obligatoria, teniendo en cuenta que estamos hablando de materias cuatrimestrales y, en la Modalidad Adultos, son tres años cuando en la secundaria común son 6. Estamos hablando de un secundario acelerado. Por eso, tenemos que garantizar la calidad educativa y se le pide al alumno el compromiso de concurrir a las clases”.
Seguidamente, Abete recalcó que “en Tandil ha sido notable el aumento de la demanda en cuanto a la educación de adultos en general. En el distrito, se ha triplicado la matrícula con respecto al 2016 y para nosotros es muy importante, como coordinadores de la Boca Única Distrital y en mi caso que coordino los cinco distritos de la región, ver cómo la gente se va acercando y el trabajo que territorialmente estamos haciendo desde las bocas únicas distritales, que es el dispositivo de tracción de matrícula que creó la Dirección de Educación de Adultos, y también el que hacemos con los referentes barriales, como en este caso con Cacha, que nos ayudan a poder llevar la oferta a los lugares a los que todavía no habíamos llegado”.
Cómo inscribirse
Los interesados en inscribirse, deben acercarse de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 a la sede de calle De Los Granaderos 269 con la siguiente documentación: fotocopia del DNI; constancia del CUIL; fotocopia de la partida de nacimiento y certificado de los últimos estudios cursados.
Según precisaron desde la institución, tienen tiempo hasta el 20 de julio próximo. Para más información, pueden comunicarse por teléfono al 4424371.