La Cámara de Apelación ordenó incautar las cuentas bancarias del acusado de vender entradas falsas
El tribunal de alzada revocó el fallo de la jueza Aracil y ordenó congelar las cuentas de Marcos Carrillo, el acusado de vender entradas apócrifas para el partido entre Argentina y Panamá que se jugó el 23 de marzo pasado. Más de 200 tandilenses resultaron damnificados en la presunta estafa y, por el tiempo transcurrido, temen que no haya fondos disponibles en las cuentas del imputado.

El caso de las entradas truchas sumó un nuevo capítulo, esta vez a favor de los damnificados. Tras el recurso de queja interpuesto por la fiscalía, la Cámara de Apelación y Garantías de Azul revocó el fallo de la jueza Aracil y ordenó a la primera instancia que dicte la medida cautelar para congelar las cuentas bancarias del acusado, Marcos Carrillo, y que no pueda hacer uso del dinero recaudado por la venta de los tickets falsos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe este modo, el Juzgado de Garantías 1, a cargo de José Alberto Moragas, deberá proceder a dictar la medida cautelar para que el imputado no pueda innovar sobre sus cuentas. No obstante, la querella cree que a esta altura no habría fondos disponibles para incautar en las cuentas del presunto responsable. Es decir, como pasaron más de tres meses desde que se inició el proceso, es probable que en ese lapso Carrillo se haya “insolventado” para evitar problemas.
Vale reseñar que la causa se remonta a marzo pasado, cuando sobre la denuncia del abogado Paolo Lamoure, quien se presentó bajo la figura de particular damnificado contra Marcos Carrillo, le endilgaron al sindicado la responsabilidad de que a través de distintos medios ofreció y vendió más de 200 entradas apócrifas para el partido de Argentina contra Panamá que se realizó el 23 de marzo de 2023 en el estadio de River Plate de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco de la instrucción penal por “Estafa”, los fiscales tandilenses se excusaron masivamente de intervenir y el expediente recayó en la UFI 20 de General Alvear, cuyo titular es el agente fiscal Cristian Roberto Cittero. El Código Penal es claro en cuanto al delito de estafa simple, que prevé una pena en expectativa de 2 a 6 años de prisión.
Asimismo, anteriormente la jueza Stella Maris Aracil, del Juzgado de Garantías 2 de Tandil, rechazó dictar una medida cautelar para que el acusado no pudiera disponer de esos recursos, argumentando que quienes adquirieron esos tickets por un canal no oficial “asumieron cierto riesgo en la contratación". Puntualmente, las víctimas habían solicitado el embargo de las cuentas a las que se hicieron los depósitos por el viaje y los tickets de ingreso.
La medida fue apelada y esta semana el tribunal de alzada conformado por los magistrados Damián Cini, Carlos Pagliere (h) y Agustín Echevarría, revirtió el escenario para que se expida al respecto el doctor Moragas, en pos de que se continúe avanzando en la investigación.
La causa
El hecho salió a luz el mismo día del partido, luego de que los tandilenses se les impidiera el ingreso al estadio Monumental porque las entradas eran apócrifas y ganó el desconcierto en el grupo, que había pagado 70 mil pesos per cápita para viajar y acceder al evento deportivo. El escrache en redes sociales no se hizo esperar y los damnificados cuestionaron severamente a Marcos Carrillo por el fraude. El acusado se desligó de las responsabilidades y expuso que también él había sido engañado.
Desde el principio, las fuentes judiciales advirtieron la complejidad del caso por el tiempo que pasó desde el momento que ocurrió la operatoria traducida en estafa (varios de los pagos se efectuaron a principios del mes de marzo) hasta la noche del partido de fútbol, y los días posteriores a que se realizó la denuncia. El 29 de marzo, la Justicia ordenó allanar el domicilio del imputado y secuestraron varios elementos probatorios para analizar.
Asimismo, tampoco juega a favor el tiempo que transcurrió hasta el mencionado fallo de la Cámara, que se dio a conocer en los últimos días. En dicho periodo, los investigadores no descartan que se hayan eliminado ciertas evidencias que serían de interés para la causa.