Una cámara oculta compromete al presidente de San Lorenzo en un presunto caso de coima
El hecho fue revelado a través de una cámara oculta difundida por un canal de Buenos Aires, que mostraría al dirigente aceptando una suma de 25 mil dólares.
El hecho fue revelado a través de una cámara oculta difundida por un canal de Buenos Aires, que mostraría al dirigente aceptando una suma de 25 mil dólares.
Los legisladores apuntan a convocar a Javier Milei, Karina Milei y Guillermo Francos para que den explicaciones en el Congreso de la Nación sobre su vínculo con el fraude financiero.
Los jueces del Tribunal de Goya, Corrientes, dispusieron 8 años de cárcel para Batista, Camelino y Echegaray, los otros tres imputados por la megaestafa.
El radicalismo estuvo a punto de no bajar al recinto, dividido por la presión de los gobernadores para que no avance una comisión investigadora.
El medio Coin Desk accedió a supuestos chats de Hayden Davis en los que afirmó que la secretaria General de la Presidencia, en los que le ofrecía "control" sobre el Presidente.
Un abogado tandilense y una escribana azuleña acusados de falsificar escrituras de lotes cuyos dueños habían fallecido.
El Departamento de Justicia y el FBI recibieron un “reporte de operaciones criminales”. Además, piden investigar a Hayden Mark Davis y Julian Peh.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Según expertos, lo ocurrido con Javier Milei se trató de una estafa que utiliza la importancia de una figura pública para amplificar el interés en una criptomoneda.
El gobernador bonaerense y la expresidenta se refirieron a lo ocurrido con la criptomoneda que el primer mandatario publicitó públicamente en sus redes sociales, para luego decir que “no estaba interiorizado”.
Luego de la repercusión que tuvo la difusión de un proyecto privado destinado a la inversión de la cripto $LIBRA, el mandatario afirmó que no tenía vinculación con el mismo ni conocía los pormenores.
Los estafadores se comunican por WhatsApp o llamada telefónica, haciendo creer que están tomando contacto desde la Dirección de Turismo.
Imputado por estafas y documento falso, Carrillo recibió el beneficio de la excarcelación. Se impuso el pago de 2.500.000 pesos.