“Me encantaría que se presente a declarar”
El abogado Paolo Lamoure está entre los más de 200 damnificados por la venta de entradas falsas para el partido de la selección Argentina vs Panamá. Presentó una denuncia formal que sirve como punto inicial para el inicio de la investigación. Habló de Marcos Carrillo.

Tras volver de Buenos Aires en la madrugada del pasado viernes, luego de haber pasado una amarga noche debido a que, junto con cientos de tandilenses, fue estafado por
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email, representante de la organización riverplatense “Desde la cuna”, quien les vendió en combo el viaje y la entrada para el partido en valores que rondaron los 70 mil pesos, entradas que resultaron ser falsas y dejaron fuera del evento a muchas familias con niños pequeños, el abogado Paolo Lamoure decidió presentó una denuncia formal en la fiscalía en turno la que se explica lo padecido.
Para agilizar el proceso, el letrado la entregó lo más rápido posible, sin incluir las declaraciones de los demás damnificados, ya que en el ámbito penal, cuando son delitos de acción pública, una vez que se pone en conocimiento a la fiscalía, la misma actúa de oficio. Este lunes, se confirmó que el expediente quedó en manos de la UFI 12, a cargo del fiscal Damián Borean, y ya se encuentra en trámite de investigación.
En comunicación con El Eco Multimedios, Lamoure explicó en profundidad las razones de esta denuncia en soledad, y afirmó que espera que Carrillo se presente a declarar.
Puede interesarte
En primer lugar, sostuvo que el apuro por entregar el documento se debió a una cuestión de celeridad. “Aportamos todos los elementos que había en ese momento, algunos, porque tenemos un montón más que por una cuestión de simplificación, para que tuvieran hechos como para poder empezar a investigar, no los puse”, expresó.
A su vez, agregó que no quería desbordar el documento, “porque son 150 personas mandándome testimonios, capturas de pantalla, comprobantes, entonces quería depurarle la cuestión a la fiscalía para que tuviera al menos lo central de los hechos”.
Respecto a la posibilidad de que existan otros involucrados en la multitudinaria estafa, aseguró que su interacción, así como la de los damnificados con los que se contactó, siempre fue con Carrillo, pero que espera que se investigue hasta el final, “y si esto va más arriba que él, que se sepa”.
En ese sentido, Lamoure espera con ansias que el acusado se presente a dar declaración. “Conmigo no se ha comunicado, sí con varios de los damnificados, y yo les dije que ojalá se presente a declarar y que aporte lo que tenga a la justicia”, manifestó el abogado.
Cuestiones irreparables
En cuanto a un posible resarcimiento, asumió que es muy difícil que el acusado se haga cargo de la suma, la cual sería millonaria, y por eso recurrió a una sede penal y no a una civil.
“Hay cuestiones que no se pueden reparar, todos fuimos con hijos, con nenes, perdimos la ilusión, y exponer físicamente a la familia a toda esta situación, no tiene vuelta atrás. Lo penal va más allá, que es el camino que yo elegí, después seguramente habrá quienes quieran buscar el resarcimiento, pero mi objetivo desde el primer momento es que esta persona no se dedique nunca más a esto, que no se lo haga nunca más a nadie” sentenció.
En su versión de los hechos, Lamoure analizó la posibilidad de que Carrillo haya sido también estafado, pero sostiene que cuando descubrió el engaño, decidió seguir con los preparativos, aún sabiendo que las entradas que le entregaron no eran personalizadas, y tenían múltiples irregularidades.
“No se quiso exponer a eso y nos embarcó a todos a Buenos Aires a probar suerte, y probar suerte implicaba quizás comerte un palo de la policía, como suele suceder cuando se dan desvanes de gente que quiere entrar a toda costa. Antes de exponer a nuestros hijos y a nosotros a esto, hubiera sido preferible que nos dijera que fue a buscarlas y no les dieron las entradas como se las tenían que dar, pero en ningún momento lo hizo”, aseguró.
Por último, expresó que no descartaría que haya personas de otras localidades que fueron estafadas por el mismo grupo de entradas, y que es una de las cuestiones en las que piensa aportar a la fiscalía, “porque viendo las noticias de otras provincias, hay muchos puntos en común, gente que compró en filiales de River, con valores similares, hay que investigar”, finalizó.