La editorial de la Unicen formó parte de la Feria del Libro de Tandil
Llevaron a cabo cuatro presentaciones y contaron con un stand propio, donde mantuvieron un gran número de ventas.

La Editorial Unicen formó parte de la 20ma edición de la Feria del Libro de Tandil, que se llevó a cabo del 14 al 17 de agosto en el Centro Cultural Universitario. Además de contar con su ya clásico stand, tuvo la oportunidad de realizar cuatro presentaciones de sus libros más recientes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Los 4 días que duró la feria nuestra editorial se mostró hacia el público en general que nos visitó, lectores que ya nos conocen y nuevos lectores que se acercaron sorprendidos por el caudal de títulos y la diversidad de los mismos", manifestó el responsable editorial Gerardo Tassara. "Eso es muy positivo porque es uno de los objetivos que trazamos al comienzo y se viene cumpliendo sostenidamente”, añadió.
Según indicaron desde Editorial Unicen, las ventas en el stand fueron bastante altas y se mantuvieron en un elevado número inclusive desde el primer día. A pesar del contexto general y de los números que mantuvieron los feriantes, su balance resultó sumamente positivo. "Eso nos habla de una creciente instalación de la editorial, no solo en la ciudad sino en la región y el país, y por supuesto de la construcción que venimos haciendo de un catálogo profesional, diverso y de calidad”, sostuvo Tassara.
Durante la reciente edición de la Feria del Libro local, la editorial realizó cuatro presentaciones que fueron calificadas como “un aporte sustancial a la programación general de feria”. Tres de ellas fueron de libros editados durante este 2025, mientras que la última se trató de una obra del año pasado.
El día viernes se presentó “Los afroporteños, la invisibilización de lo imaginario (1880-1910)” de Diego Douer, un autor que viajó de Buenos Aires y que en su presentación contó la experiencia de su trabajo y mostró ante un muy buen marco de público su libro. “Este libro se instaló muy bien ya que no hay muchos de su clase. Lo que lo hace muy solicitado no solo en ferias comerciales sino también en diferentes ferias temáticas”, señalaron.
Por otro lado, ese mismo viernes tuvo lugar la presentación del libro “Formar para transformar” acerca de los 60 años de la Facultad de Ciencias Exactas.
En tanto, el día sábado fue el turno de “Tu-tun: en busca de un corazón” de Natalia Cuesta. El acto contó con la presencia de Laura, la mamá de Isi, y con un emotivo video de Julia e Inés en el cual contaron como transitan este período luego del trasplante. "Como siempre, este libro sigue cosechando emociones cada vez que lo presentamos y además es uno de los más solicitados”, destacó Tassara.
Por último, el domingo, a sala llena, se presentó en sociedad “Las alas de Pakita” de Valeria Aramburu, la edición más reciente que se suma a la colección infantil. Valeria expuso junto a Andrés Llanezas, ilustrador del libro, todos los relatos e historias que se entrelazan en el mismo. “Vendimos todos los ejemplares que teníamos en la feria. Eso habla muy bien de lo que sigue con este libro, que ya tiene fechas de presentación en más eventos”, afirmaron.
En resumen, la Editorial Unicen se mostró conforme por su participación en la Feria del Libro de Tandil en términos de ventas, aceptación, posicionamiento y público en las presentaciones. "Esto, por un lado, nos refuerza el camino elegido hace más de 10 años y por otro nos indica que, pese a todo, la editorial continúa en pleno crecimiento”, concluyó Gerardo Tassara.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil