La Fiesta Popular del Picapedrero celebrará su octava edición
Se llevará a cabo del 6 de octubre al 6 de diciembre, con una variada agenda de actividades educativas y culturales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/10/7ma_fiesta_picapedrero_cerro_leones_06_10_24_3.jpeg)
El próximo lunes 6 de octubre se conmemora el Día del Picapedrero y, bajo este marco, se dará inicio a la 8va. edición de la Fiesta Popular del Picapedrero en Tandil. Este año se extenderá hasta el 6 de diciembre con una variada agenda abierta de actividades destinadas a poner en valor el patrimonio histórico, cultural y natural vinculado al oficio que forjó la identidad de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa apertura estará protagonizada por las múltiples escuelas primarias y secundarias de los barrios Villa Laza, La Movediza y Cerro Leones, que recrearán los encuentros a “mitad de camino” de los pobladores de ambos barrios por temáticas sindicales y otros de interés común. Los estudiantes recorrerán el recientemente creado -y aprobado por unanimidad por Concejo Deliberante de Tandil- denominado “Sendero de la Amistad y los Picapedreros”, un trayecto que enlaza los barrios de piedra y sus historias.
El encuentro culminará en el playón de la Plaza de la Democracia de Cerro Leones, donde la Asamblea Barrios de Piedra coordinará la intervención artística colectiva titulada “Pasado, Dibujo, Futuro”. En esta instancia, estudiantes de las distintas escuelas compartirán sus miradas y expectativas sobre el porvenir de sus barrios, enlazando la memoria histórica con los sueños de las nuevas generaciones.
Desde el 6 de octubre hasta el 6 de diciembre se desarrollará una agenda abierta de actividades culturales, educativas e históricas. Las mismas serán coordinadas por la Comisión Organizadora de la Fiesta Popular del Picapedrero, la Asamblea Barrios de Piedra y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), con el acompañamiento del Municipio de Tandil.
El cierre tendrá lugar el sábado 6 de diciembre en la Plaza de la Democracia, con una gran jornada popular en la que se presentarán los resultados del trabajo realizado en estos dos meses. Habrá muestras históricas, feria de la Economía Social, actividades recreativas y un cierre artístico con danzas y números musicales que reunirán a la comunidad en una celebración colectiva.
La Fiesta Popular del Picapedrero se lleva adelante desde 2018 y se consolidó como un espacio de encuentro, memoria y celebración comunitaria. La iniciativa reafirmará este año su carácter participativo y territorial, convocando a vecinos y vecinas de distintos barrios de Tandil a seguir construyendo juntos una historia común que enlaza pasado, presente y futuro.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil