La historia de Gabriel Caparrós, el Campeón Mundial de Tenis Blind
Oriundo de Benito Juárez, el deportista obtuvo el título mayor en el torneo organizado por la Federación Paralímpica Italiana. Inspiración y pasión por el deporte.

Gabriel Caparrós, oriundo de Benito Juárez, se consagró recientemente Campeón Mundial de Tenis Blind en la categoría B1. Empezó a jugar al tenis a sus seis años, con una amplia trayectoria y desempeñándose como profesor. Perder la visión en 2022, a causa de la diabetes, no frenó su pasión por este deporte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailActualmente, a sus 40 años, el deportista se consolida como una gran muestra de superación y resiliencia. En diálogo con el programa Plataforma Magazine (Eco TV y 104.1 Tandil FM), habló en profundidad sobre sus comienzos y cómo alcanzó a levantar el trofeo internacional.
Gabriel Caparrós sufrió, en medio de la pandemia, una retinopatía diabética que lo dejó sin visión en el transcurso de nueve meses. Él era un jugador de tenis convencional, además de un coach de alto rendimiento.
Tras perder la visión no se rindió y, con ayuda de profesionales en la disciplina, aprendió a jugar al tenis con otra modalidad. “Cuando me quedo ciego pensé que era imposible jugar. Yo dije ‘¿Cómo? Si yo enseño y sé que hay que ver la pelotita’, pero no resultó ser imposible”, dijo.

El Blind Tennis, denominado en español Tenis para Ciegos, es una adaptación del tenis tradicional para personas con discapacidad visual. El mismo se juega con una pelota especial, con un núcleo sonoro, que permite a los jugadores escuchar dónde está. También se adaptan las reglas, permitiendo más rebotes que en el tenis normal, y se utilizan raquetas más grandes. La cancha es más pequeña y tiene líneas táctiles en los bordes.
Previo al Campeonato Mundial de Tenis para Ciegos y Disminuidos Visuales organizado por la Federación Paralímpica Italiana, Gabriel Caparrós había participado por primera vez en el Mundial de Polonia 2023. “Obviamente me fue mal porque era todo nuevo para mí. Me fue mal en el sentido de de que no pude ganar, pero viví una hermosa experiencia”, contó el deportista. Desde ese momento, el interés por la disciplina cobró más fuerza y sus entrenamientos comenzaron a ser cotidianos e intensos.
En el Campeonato Mundial de Tenis Blind 2024, que se disputó en Italia, Caparrós se enfrentó en la primera ronda con el campeón de Alemania. En la segunda ronda le hizo frente a un competidor irlandés, partido en donde según él jugó mal pero “todos esos errores que fui cometiendo me fueron ayudando a evolucionar dentro del torneo”. En octubre jugó los cuartos de final con un italiano, a quien le ganó en dos sets, y en semifinales le ganó a un deportista de Lituania.
“En la final jugué con un japonés, que ellos son los inventores del deporte, y le gané en un tie-break apretadito. Arranqué perdiendo y después salí campeón mundial”, sostuvo Gabriel sumamente feliz por el triunfo.
Actualmente, se dedica a dar clases y transmitir los saberes aprendidos a otras personas con discapacidad visual. Su intención es “poder entregar y dar mis conocimientos a otros chicos que quizás quieran practicar el deporte”.
“Mi vida es mucho mejor que antes porque aprendí a a vivir y a valorar un montón de cosas. Yo siempre digo que era más ciego antes que ahora. Uno valora muchísimo más las cosas intangibles y todo lo que tiene en la vida”, manifestó. Gabriel Caparrós reveló que “es un desafío constante todos los días” pero que, con el apoyo de su familia y sus seres queridos, siente que todo lo puede lograr.