La incertidumbre envuelve al Hito del Bicentenario y prosperaría sólo una parte de la idea original
Los arquitectos ganadores y el Municipio deberán definir qué parte de la idea original se desarrollará finalmente para establecer los costos y plazos. La comuna destinó 20 millones para la obra y pidió más financiamiento a la Provincia, que hasta no tener precisiones sobre la ejecución del proyecto no se pronunciará al respecto. El profesional responsable de la iniciativa apuntó a la flexibilidad de la propuesta y consideró que “depende de cómo se resuelva la idea y el diseño se pueden generar acciones para alivianar el costo".
Hace dos meses, el Municipio y el Colegio de Arquitectos dieron a conocer los ganadores del concurso de ideas “Hito Urbano en Tandil y Espacio Público”, que se realizó con el objetivo de construir un monumento para celebrar el Bicentenario de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta de los arquitectos Gonzalo Pérez y Fernando Urquiola, de La Plata, fue la elegida para concretarse por su belleza, su rigurosidad técnica, su simpleza, las características de construcción y facilidad de mantenimiento.
El hito urbano se emplazará en el cruce de avenida Espora y Primera Junta, un sector donde además del boulevard se encuentra lo que se denomina rombo de visibilidad, y que se había establecido en las bases del concurso. Además, se prevé un presupuesto de 20 millones de pesos para financiar la obra.