Aumentos de prepagas: la OMIC brinda asesoramiento ante reclamos
El responsable de la oficina local, Juan Cruz Eguibegui, repasó las posibilidades en el abordaje.

Tras el DNU 70/30 con el que el Gobierno de Javier Milei desreguló gran parte de la economía Argentina, las empresas de medicina prepaga aumentaron de manera coordinada un 40 por ciento las cuotas en enero, un 30 por ciento en febrero y otro 20 por ciento para marzo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl tema generó una oleada de medidas judiciales. En Tandil, según se informó en estas páginas, un juez federal dictó una cautelar a través de la cual ordenó a una prepaga a readecuar las cuotas de su plan de salud de un afiliado según lo que fija un índice del Indec, dejando sin efecto los aumentos realizados en aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 del Gobierno nacional, hasta tanto resuelva la cuestión de fondo.
En tanto, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) explicaron que brindan asesoramiento, pero que no cuentan con las herramientas para llegar a la instancia judicial. Por el contrario, acompañan a los usuarios en determinados trámites.