La Senda de las Ánimas fue el escenario de una caminata reflexiva sobre la violencia por cuestiones de género
.
Con motivo del 25 de noviembre, se concretó este sábado la Caminata participativa por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que realizó el Municipio junto a la Cámara Empresaria de Tandil (CET), con el acompañamiento de otras instituciones como Jano por Todos y Convivencia en Diversidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro tuvo lugar en la senda de las Ánimas con la consigna “Caminemos juntos por la no violencia”. Los participantes fueron recibidos por la banda femenina de samba reggae Frika y luego realizaron una entrada en calor con una clase de Zumba, para iniciar posteriormente la recorrida de seis kilómetros a lo largo del paseo entre las sierras.
Al inicio de la jornada, la directora de Política de Género y Diversidad Sexual, Matide Vide, y otros integrantes del gabinete municipal entregaron pegatinas con frases alusivas al día para que los presentes se las coloquen en las remeras.
“Somos iguales”, “Camino a tu lado”, “Una vida sin violencia, una vida en libertad”, y “Diferencias = diálogo”, fueron solo algunas de las reflexiones que compartieron para invitar a pensar la problemática.
El intendente Miguel Lunghi encabezó la caminata, que finalizó en el mismo punto con una guía de elongación y relajación.
El propósito, como señalaron desde la organización, fue proponer una acción deportiva, sana, al aire libre y en comunidad para promover vínculos saludables. “Que haya una vida digna y de calidad para todas las personas”, aseveró Vide.