Las demandas más frecuentes que llegan a la Defensoría del Pueblo
Las principales consultas son por cuestiones de acceso a la salud y a subsidios para los servicios públicos.
En Roca 192, se encuentra la sede local de la Defensoría del Pueblo Bonaerense, un organismo unipersonal y autónomo que busca promover, proteger y defender los derechos, garantías e intereses individuales y colectivos de la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn cada una de sus oficinas, los ciudadanos pueden efectuar reclamos por inconvenientes con los servicios públicos, problemas de accesibilidad, aumentos de impuestos y tarifas, corrupción en la función pública, entre otros.
Para conocer las principales demandas de los tandilenses, “El Resumen de El Eco” consultó a la delegada local Camila Santoro.
En primer lugar, señaló que los pedidos más frecuentes tienen que ver con problemas en el acceso a la salud, y consultas sobre los precios de los servicios públicos.
En cuanto al primero de ellos, comentó que surgen de incumplimientos “que están teniendo algunas obras sociales, respecto más que nada a ortopedia e intervenciones quirúrgicas”. A su vez, refirió que muchos usuarios desean darse de baja o cambiar de obra social y solicitan asistencia.
“Tuvimos demandas por boletas de electricidad o algunas cuestiones puntuales administrativas en lo que respecta al gas y la luz, así que estuvimos interviniendo para que la gente pueda acceder a los subsidios”, expresó sobre el segundo de los reclamos más realizados.
“Por otro lado venimos trabajando fuertemente con las instituciones intermedias en el área de asociaciones civiles, constituyendo, normalizando y rubricando los libros de cada institución que se va acercando”, agregó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil