Las residencias universitarias de la Unicen cumplieron 10 años
Fue en julio de 2015 cuando la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner habilitó oficialmente este proyecto
Este mes se cumplieron diez años de la inauguración formal de las residencias universitarias en el campus de la Universidad Nacional del Centro, en Tandil. Fue en julio de 2015 cuando la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner habilitó oficialmente este proyecto, que con el tiempo se consolidó como una de las principales políticas de inclusión y bienestar estudiantil en el ámbito universitario argentino.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún destacaron en una publicación de la Secretaría de Bienestar de la Unicen, "a lo largo de esta década, las residencias no solo ofrecieron un techo a quienes llegaron desde distintos rincones del país a estudiar en la Unicen. También se convirtieron en un espacio de contención, integración y desarrollo personal, permitiendo que cientos de jóvenes accedieran a una formación superior sin que la distancia geográfica o la situación económica se transformaran en barreras insalvables".
Actualmente, 144 estudiantes viven en las residencias de Tandil, 25 en las de Azul y 20 en las de Olavarría.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Bienestar de la Unicen, es considerado un modelo en el país por su alcance y continuidad.
La inauguración
Esa jornada, la entonces presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, celebró la “federalización de la educación universitaria” al encabezar la inauguración de las nuevas residencias.
“Es una forma de seguir con nuestro sueño de estudiar y de devolver al país lo que nos da, la oportunidad de estudiar para seguir adelante”, manifestó a la entonces mandataria que encabezó el acto vía teleconferencia desde Cañuelas donde, en ese momento, inauguró un tramo de la autopista provincial 6.
“Patricio es el primero de su familia que va a acceder a un título universitario y esto se debe a que hemos mejorado no solamente la distribución del ingreso sino que al federalizar la educación universitaria y permitir el acceso en distintos lugares, se le facilita mucho más las cosas a las familias y los estudiantes”, resaltó Kirchner.
En Tandil también estuvieron los entonces funcionarios: Alberto Sileoni -ministro de Educación-, Diego Bossio -titular de Anses-, Aldo Caballero - Secretario de Políticas Universitarias- y Roberto Tassara - rector Unicen-.