"Lexi. Hablemos de Dislexia", la comedia musical que llega a Tandil para cambiar la mirada sobre las dificultades de aprendizaje
Este jueves, el Teatro del Fuerte será escenario de una propuesta artística y familiar que busca abordar la dislexia desde un lugar de aceptación, humor y amorosidad. Impulsada por dos madres de la ciudad, la obra invita a grandes y chicos a reflexionar y divertirse.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lexi_obra_teatral.png)
Una comedia musical colorida, divertida y emotiva llega a la ciudad para hablar de un tema que atraviesa a muchas familias: la dislexia. "Lexi. Hablemos de Dislexia" se presentará este jueves en el Teatro del Fuerte con una doble función, con el objetivo de desmitificar esta dificultad específica del aprendizaje y promover una mirada más empática y comprensiva.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa obra, de una hora de duración y pensada para toda la familia, utiliza la música y el humor para transmitir un mensaje de autoaceptación y amorosidad. "Es una comedia musical que nos invita a tener una mirada de aceptación para con nosotros mismos y trasladarla a todos: nuestros hijos, compañeros, amigos y pacientes", explicó Ángeles Olguín, una de las organizadoras de la llegada del evento a Tandil.
Junto a Antonia Hombreux, ambas impulsaron esta iniciativa movilizadas por sus propias experiencias personales. "Este tema nos atraviesa como familias", comentó Ángeles. La idea surgió de forma independiente; ambas contactaron por separado a la productora de la obra para traerla a la ciudad. Tras descubrir la coincidencia, unieron fuerzas. "Fuimos a verla a Buenos Aires, nos encantó y a partir de ahí empezamos esta aventura para poder lograr que Lexi venga a Tandil".
Dos funciones para un mismo mensaje
La obra, que cuenta con el apoyo y el acompañamiento de El Eco y Grupo Rotonda, tendrá dos presentaciones este jueves. La primera, a las 14:30, es una función donada íntegramente a colegios de la ciudad y agotó rápidamente sus localidades. La segunda, abierta al público general, será a las 18:30 en el mismo teatro, y aún quedan entradas disponibles que se pueden adquirir haciendo click en este enlace.
"Es un lindo enfoque para esta dificultad. Es una manera muy particular de plantearla: es divertida, es colorida, es corta y para toda la familia", detalló Antonia. La obra es especialmente recomendada para quienes transitan la etapa escolar con dificultades o conocen a alguien en esa situación.
Vivir con dislexia: más allá del aula
Ambas madres compartieron, durante el programa Tandil Despierta, que se emite de lunes a viernes de 7 a 9.30 por Eco TV y Tandil FM 104.1, sus vivencias para explicar de qué se habla cuando se habla de dislexia. Describieron los desafíos diarios que enfrentan sus hijos, que van más allá de la dificultad en la lectoescritura.
"Son chicos que presentan desafíos en cuanto a la concentración, la comprensión y la organización", señaló Ángeles, mencionando el esfuerzo que significa para su hija tareas como copiar del pizarrón. "O leen o entienden lo que leen, porque se concentran mucho en poder leer bien y le sacan foco a la comprensión", agregó.
Antonia, por su parte, recordó cómo la pandemia del Covid-19 evidenció las dificultades de su hija durante el primer grado. Ambas coincidieron en el impacto que esto tiene sobre la autoestima de los niños. "Se dan cuenta de que les cuesta más, que no llegan igual que sus compañeros, y ahí es cuando también abarca casi un tema de salud mental", reflexionaron.
En este sentido, destacaron la importancia de un diagnóstico certero, no para "rotular", sino para tranquilizar y comprender. "Hace tiempo, el chico que tenía dislexia era el vago o el burro. Hoy, tener un diagnóstico y decir 'tengo dislexia' es tranquilizador para todos. Queda claro que no es un tema de inteligencia".
El mensaje final de la obra y de sus impulsoras es esperanzador: con las herramientas adecuadas y el apoyo necesario, se llega a la meta. "Una persona que tiene dislexia sabe que todo le va a costar un poquito más, pero va a llegar", afirmó Antonia. "No importa cuánto tiempo tarde o qué dificultades se presenten. Lo vas a hacer con tus tiempos, con tus formas y con tu manera de aprender distinta, que es igual de valiosa", concluyó Ángeles.