Llega Suena Tandil 2025, el festival que rendirá homenaje a la música local
Tendrá lugar del 10 de septiembre al 10 de octubre. Contará con múltiples shows en vivo, conversatorios y menciones.

Del miércoles 10 de septiembre al viernes 10 de octubre llega Suena Tandil 2025, el festival organizado por artistas e historiadores tandilenses que busca poner en valor la música local a través de encuentros abiertos a la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon gran número de homenajes y la participación de artistas de todos los géneros y edades, el evento se consolidará como una fiesta cultural que llega para quedarse. El mismo celebrará la historia musical de la ciudad, las memorias colectivas y los valiosos intérpretes que han nacido en la localidad.
El festival será organizado por un grupo de Músicos e Historiadores Tandilenses, con el acompañamiento del Municipio de Tandil y el Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen).
Durante un mes, la ciudad resonará con la fuerza de su música y su memoria. Suena Tandil 2025 contará con múltiples shows en vivo en teatros, salas, y centros culturales. A su vez existirán conversatorios con la presencia estelar de reconocidos músicos, investigadores y periodistas. También se entregarán menciones a familiares de artistas que dejaron huella en la historia tandilense.
Todos los eventos musicales se realizarán en espacios públicos y contarán con exquisita calidad artística. Desde la organización subrayaron que la edición del 2025 será el puntapié inicial de una experiencia que volverá cada año, creciendo en espacios, públicos y propuestas, hasta consolidarse como la gran celebración de la música y la memoria de Tandil.
El proyecto nació tras el homenaje a Oscar Tavano, realizado en la Incubadora de Arte en junio, donde se reflejó la necesidad de crear un espacio permanente de memoria y celebración de la música tandilense.
El propósito de Suena Tandil será intentar dar respuesta a una hermosa pregunta planteada por músicos e historiadores: “¿Cuántas identidades tiene la música de nuestros pagos?”.
Propuestas del primer día
El miércoles 10 de septiembre comenzará Suena Tandil 2025 en el Teatro de la Confraternidad, ubicado en 4 de Abril 1371, desde las 19 horas.
La apertura del evento estará a cargo de la Banda Municipal de Música, que deslumbrará con una actuación destacada. Luego, se llevará a cabo un conversatorio de la mano de Hugo Mengascini, Margarita Sgro e invitados especiales. Finalmente, el momento de cierre contará con la participación de Marcelo Foschino, Carlos Rebello y Petty Pissani.
Además, invitan a la comunidad a llevar sus fotos de recitales, músicos y eventos en Tandil para que formen parte del archivo colectivo que preservará de forma conjunta la memoria de la música local.
La entrada a todas las actividades será libre y gratuita. Quienes deseen colaborar con el proyecto podrán hacerlo a través de una “gorra virtual”, destinada a reconocer y retribuir el trabajo de los músicos participantes.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil