Los inicios del punk en Tandil, la ciudad donde los Die Toten Hosen son huéspedes de honor
Tras la presentación de los históricos alemanes en Tandil, repasamos parte de la historia del surgimiento del punk en la ciudad. Katarro Vandáliko y una semilla que sembraron 30 años atrás.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/10/punk_3.jpg)
Primero se conoció la noticia de que la banda punk Die Toten Hosen se presentaría en el Club Unión y Progreso de Tandil. Después, los alemanes fueron declarados huéspedes de honor por el Concejo Deliberante local, a través del proyecto de un concejal que es además bajista en un tributo a los legendarios Ramones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPuede resultar raro que, de todos los lugares posibles, el histórico grupo formado en Düsseldorf elija festejar 30 años de la primera de sus tantas visitas a la Argentina con recitales en Capital Federal, y en Tandil. Algunas de las causas pueden encontrarse en que esta ciudad no se caracteriza sólo por exportar chacinados, tenistas y software sino también, y desde hace nada menos que tres décadas, una banda punk. Porque para hablar del punk en Tandil y de posibles antecedentes de la visita ilustre de los alemanes, hay que hablar de Katarro Vandáliko.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/10/punk_8.jpg)
Indagamos en el surgimiento del punk-rock en la ciudad, desde Los 5 Cretinos, que contaban con un bajista apodado “Dee-Dee”, la formación de Katarro Vandáliko, su emblemático show de 1991 con A77aque en el Club Santamarina, el surgimiento de Los Coleguitas (que duraron un año, “como los Sex Pistols”, según palabras de uno de sus integrantes), y parte de los inicios de una historia que en breve plasmará otro capítulo, con la presentación de los honorables Die Toten Hosen.
Con entrevistas y fotos exclusivas.
One, two, three, four!
