Los primeros en llegar
El largo recorrido realizado por los ancestros de los primeros seres humanos que habitaron nuestra zona comenzó en la Edad de Hielo, cuando el mar bajó su nivel y los grupos humanos pudieron llegar a América. Con el paso de los siglos arribaron a nuestras sierras, de las cuales extraían la piedra con la que fabricaban sus herramientas, armas y utensillos.

Queda claro que los ancestros de los primeros seres humanos en caminar por nuestros valles y sierras tandilenses fueron hijos de la Edad de Hielo, ese período que comenzó hace unos 110 000 años y finalizó alrededor del 9700 a. C., dando paso este clima templado actual.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAquella glaciación provocó una regresión marina que disminuyó la superficie de los océanos, creando conexiones terrestres donde antes no las había. Por eso, con ese paisaje a su frente, aquellos grupos humanos provenientes de Asia lograron entrar al continente americano entre 15 000 y 33 000 años a. C. a través del estrecho de Bering. Luego, miles de años después, el paso fue cubierto nuevamente por el mar, de modo que aquellos hombres, mujeres y niños quedaron de este lado del mundo, dando inicio a ese poblamiento que se prolongó por milenios hasta llegar a nuestra región hace unos 14.000 años.
Estos grupos, que habitaron el sistema serrano de Tandilia, Ventania y la llanura interserrana, eran nómades, y aunque pescaban y recolectaban productos vegetales silvestres, también se dedicaban a cazar. Por eso muchos científicos coinciden en que esa presencia humana fue decisiva para la extinción de aquella megafauna que ya existía en el lugar, como los megaterios.