Lunghi se quejó de que Iparraguirre "está en todos lados" y cuestionó que se avance por "contactos"
Tras reunirse con Kicillof, el intendente Lunghi aclaró que no esperaba encontrarse allí con el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y sostuvo que “es un manejo que siempre hizo el peronismo, entonces uno está acostumbrado”. En tanto, el lunes se reunió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat nacional para ver qué planes de vivienda se pueden bajar a Tandil. Además, volvió a ensalzar la figura de Manes como el próximo presidente.
El intendente Miguel Lunghi dialogó con el programa “Cosas que Pasan”, que se emite por Eco TV y Tandil FM, y habló, entre otros temas, acerca de la relación con el diputado nacional Rogelio Iparraguirre.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Rogelio se mueve y quiere hacer cosas para Tandil. Yo me doy vuelta y está él, me siento y está él, abro el placard y está él... Pero bienvenido sea, todo sea por Tandil. Lo importante es que la ciudad esté mejor”, comentó el jefe comunal.
En ese sentido, destacó que no le molesta cruzarse con Iparraguirre en las diferentes reuniones, señaló que no esperaba encontrárselo en la reunión con Kicillof el pasado viernes y aclaró que “es un manejo que siempre hizo el peronismo, entonces uno está acostumbrado”.
Asimismo, resaltó que si trabajan de manera mancomunada para que la ciudad progrese y siga recibiendo colaboración, “bienvenido sea”.
No obstante, se mostró preocupado por el manejo de algunas cuestiones y citó lo ocurrido con la iluminación de la rotonda de las rutas 226 y 30: “Viajé ocho veces por ese tema. Rogelio se movió y consiguió sacarlo. Pero uno hace las cosas bien, transmite las necesidades de la ciudad, pero no avanza. Nosotros presentamos todo. Y después avanza de otra manera; y en realidad todo debe avanzar por las vías institucionales, no por un contacto”.
En ese sentido, reveló que siente que a veces lo tratan como delegado y se olvidan que es elegido por el pueblo. Por otra parte, sentenció que “si Rogelio quiere estar en todo conmigo para sacarse la foto, encantado con tal de que Tandil progrese. Pero la gente es seria y piensa; luego votará a la persona que le guste más, no por la foto”.
Por último, en torno a esta cuestión, destacó que entra al Municipio "con la camiseta de Tandil y hablo con todos, la política la hago en el comité pero acá soy intendente de todos. Pienso en el bien de Tandil, no en el bien partidario, calculo que eso me tiene que haber dado algún voto favorable”.
Planes de vivienda nacionales
Además, el jefe comunal habló sobre la reunión que mantuvo junto a los intendentes del foro radical con con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, para conversar sobre los diferentes programas y líneas de financiamiento que tiene esa repartición y la posibilidad de desarrollar proyectos en conjunto.
El ministro estuvo acompañado por los secretarios de Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, junto a quienes brindó detalles sobre las líneas de Cogestión que ofrecen los programas Procrear y Casa Propia.
“Fuimos más de 20 mandatarios y dialogamos sobre los planes disponibles. Tomé nota de teléfonos y averigüé a quién hay que dirigirse para mandar a los arquitectos de obras públicas de Tandil y que trabajen a ver qué podemos traer para acá”, reseñó el pediatra.
Asimismo, aseveró que hay cupo disponible en la Provincia para bajar esos planes de viviendas y que se encararán los trámites pertinentes para que lleguen al territorio, con el objeto de empezar a generar soluciones habitacionales, uno de los temas más candentes de la agenda pública.
"Es fundamental que trabajemos de forma articulada entre todos los niveles del Estado para brindar soluciones a las problemáticas de nuestros vecinos, dejando las diferencias de lado y construyendo desde el dialogo y el consenso, más aún en un tema que es de gran preocupación en todos los distritos del país como el acceso a la vivienda propia”, sostuvo Lunghi.
Manes, “el mejor de todos nosotros”
Además, el Intendente no ahorró elogios hacia su correligionario Facundo Manes, que pasó el sábado último por Tandil, más en actitud de campaña que para presentar su último libro, “Ser humanos”.
Si bien descartó que Manes lo impulse a él como candidato a intendente en 2023, sí ratificó su deseo de que el neurocientífico ocupe el sillón de Rivadavia el año que viene.
Al respecto, enfatizó que “se trata de un hombre que ha hecho másters en todos lados, estuvo en el directorio de la Favaloro, fundó Ineco, hizo estudios cognitivos, es una persona sensible, humilde, se ve la convocatoria que tiene, la gente se le acerca en la calle, cuando hay políticos que caminan por la calle y la gente se aleja”.
“Estamos a alturas distintas, él habla de gobernar un país de 46 millones de personas, de mi parte pienso que es una atención que hable bien de Tandil porque ve que es una ciudad que avanza hacia el futuro y yo le comenté todo lo que hacemos”, analizó.
Finalmente, exhibió que “(Manes) va para presidente de la Nación, hay que hacer muchas cosas en este país y lo veo muy capaz, muy humano. Todos los médicos que han llegado a la presidencia de la Nación, como Illia, y de otros países como Michelle Bachelet (Chile) y Tabaré Vázquez (Uruguay) tienen una sensibilidad muy importante”.
¿Campaña o presentación de libro?
Por su parte, el pediatra también detalló que Manes logró cosechar 1.300.000 votos en la Provincia en poco tiempo y “sin un mango”, pese a que perdió la interna de Juntos ante el candidato del PRO Diego Santilli.
No obstante, en otros distritos la oposición saltó a la yugular y denunció que Manes utiliza la presentación de su libro para hacer campaña. De este modo, el evento pasa como una actividad con fines educativos y culturales, y se financia con fondos municipales (no fue así en nuestra ciudad, donde la visita fue organizada por la UCR). Los límites a veces pueden ser pocos claros y se desdibujan.
Esta polémica se generó en la vecina localidad de Rauch, donde el médico neurólogo devenido diputado nacional estuvo el viernes antes de arribar a Tandil. Según publicó la radio FM Chapaleoufú de Rauch, "entre 400 y 500 personas se acercaron al Polideportivo Municipal en una actividad que en la previa se aseguraba no ser un acto de campaña. En palabras de la funcionaria Miriam Larrocea: ‘se hace desde educación justamente porque no tiene nada que ver con lo político partidario’".
En tanto, desde la radio de la vecina ciudad precisaron que “pasado el evento son los medios locales los que plantean que fue un acto de campaña y el propio Manes lo dio a entender en su exposición de poco más de 50 minutos, en el que pocos momentos fueron dedicados a la educación, alumnos, docentes y postpandemia como había expresado en la previa la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familiar”.
“¿Está mal que llegue Manes a lanzar su campaña presidencial 2023? Claro que no. La pregunta que sigue es; ¿está bien que haga campaña con recursos del Estado Municipal?”, cuestionaron.
Además, desde la FM informaron que el bloque de concejales del Frente de Todos Rauch presentó una comunicación en la que pide detalle de los gastos que ocasionó la llegada del diputado nacional.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil