Malestar de la familia Simón por la domiciliaria de Jaureguiber y las pocas novedades en la causa
Marcelino Simón, el padre del joven fallecido tras ser atropellado por el exfuncionario municipal, manifestó que no tienen ninguna información sobre la causa y busca explicaciones sobre el papel del fiscal Calonje. "Necesito saber por qué la persona que mató a mi hijo está en su casa y también preguntarle al fiscal que me diga la razón por la que no se opuso a la decisión del Juzgado".
Diez días han pasado desde la decisión que tomó el Juzgado de Garantías 2 para concederle la morigeración de prisión al exfuncionario municipal Luciano Jaureguiber, en el marco de la instrucción de la causa que investiga la muerte de Sebastián Simón, el joven de 19 años que fue atropellado el pasado 5 de diciembre en La Movediza. Marcelino Simón, padre de la victima fatal, manifestó que “hace cuatro meses que no tenemos novedades en la causa. Están queriendo que esto se enfríe, que pase como una muerte más”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl viernes 15 de julio, el Juzgado a cargo de Stella Maris Aracil, determinó que el imputado continúe su proceso judicial bajo arresto domiciliario. A raíz de esa decisión, el fiscal Ignacio Calonje no se opuso, por lo que Jaureguiber fue trasladado desde el penal 37 de Barker, donde estaba detenido desde el 11 de abril a la actual lugar de residencia.
“Todos en la familia estamos peleando para que esta situación tenga las explicaciones que corresponden. Todavía no tenemos ninguna notificación de cómo sigue la causa, las novedades solo la conocen entre pocas personas, se esconde todo bajo siete llaves. Nosotros no tenemos ningún avance”, le indicó Marcelino Simón a Eco de Tandil.
Para los damnificados el escenario no se modificó demasiado desde el momento que, luego de la resolución que hizo la Cámara de Apelaciones de Azul respecto a la detención de Jaureguiber. En ese momento, la familia de Sebastían Simón levantó el campamento que durante cuatro meses montó sobre el veredón del palacio municipal.
“Supuestamente antes de que levantemos el acampe ya tenían toda la investigación hecha, con todas las pericias telefónicas realizadas . Pasaron cuatro meses y él (Jaureguiber) ya está en la casa y nosotros sin respuestas. Le pedí a nuestro abogado, Marcelo Argeri, que me consiga una audiencia con el fiscal. Quiero que me explique de qué lado está, si del nuestro o del hombre que mató a nuestro hijo. Yo pienso que está ayudando a Jaureguiber, está clarito desde el momento en el cual no se opuso nunca a la decisión del Juzgado de darle la domiciliaria”, sentenció Simón.
El sinsabor para la familia Simón continúa en proceso expansivo. La decisión de darle beneficio a Jaureguiber de esperar el proceso judicial con prisión domiciliaria generó un sentimiento de injusticia. “Por lo que he estado preguntando a todos los que le dan la domiciliaria, tienen que esperar por lo menos a que le den la tobillera electrónica. En este caso, en pocas horas, antes que comience la feria judicial, lo mandaron a su casa con un policía de custodio. No es un preso común”, aseveró el padre del joven que murió en diciembre de 2021.
En la misma línea, Simón le indicó a este Diario que “voy a tratar de que el fiscal me atienda y que me brinde explicaciones de por qué no se opuso a la decisión del Juzgado, como sí lo hizo nuestro abogado. Necesito saber por qué la persona que mató a mi hijo con su auto está en su casa. No está enfermo, no es sostén de familia, es injusto que esté libre en su casa”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí