Más de 43 millones de pesos podrían ser condonados al Municipio por parte de Provincia
Es por el Fondo Covid que se generó durante la pandemia. Se apura una ley en la legislatura por el tema.

En un plenario de comisiones, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio luz verde a un proyecto que condona las deudas que los municipios tenían con la Provincia por el fondo creado en la época de pandemia de Covid. Se espera que el próximo miércoles sesione Diputados para darle media sanción a esta normativa, a la espera de su tratamiento posterior en el Senado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa aprobación del proyecto se oficializó al dar despacho a los textos unificados de los proyectos presentados por Juan Pablo de Jesús (UxP), Diego Garciarena (UCR+Cambio Federal) y Matías Ranzini (PRO) ante las comisiones de Asuntos Municipales, Legislación General y de Presupuesto, todas a cargo de Unión por la Patria.
El proyecto lo presentó De Jesús, y nace por la medida impuesta por el gobernador Axel Kicillof en 2020 cuando creó por decreto el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, con la intención de apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación de la enfermedad. Según argumentaron los impulsores del texto, la condonación de las deudas representa unos 7.900 millones de pesos.
“A la fecha de presentación del presente proyecto ha operado la finalización de los periodos de gracia de ambos fondos, y que la Provincia comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos en el marco de una compleja situación financiera que afecta a los municipios en relación, entre otras cosas, a la baja de la actividad económica”, sostuvo De Jesús entre los fundamentos.
43 millones
Para Tandil, el monto que podría ser condonado supera los 43 millones de pesos, según datos del área de Economía del Municipio brindados a este medio.
El Fondo, que se debía devolver, se fue prorrogando año tras año, y su justificación estaba incluida en la ley de Presupuesto provincial. Este año, al no tener presupuesto aprobado en Provincia de Buenos Aires, se cayó esa normativa y el Ejecutivo bonaerense comenzó a recuperar esa deuda mediante la retención de coparticipación.
Según explicaron desde el Municipio a El Eco de Tandil, "desde enero nos descuentan 4 millones de pesos del dinero total de coparticipación. Llevamos 4 cuotas ya así".
Se espera que la ley salga para dejar de pagar y ver, si existe también algún artículo que detalle que se hará con el dinero que ya se retuvo a los municipios.