"Mi cliente se encuentra en un estado de conmoción muy grande", declaró el abogado de Jaureguiber

Luciano Tumini, abogado defensor de Luciano Jaureguiber, el exfuncionario que atropelló a Jorge Sebastián Simón, quien pocas horas después falleció en el Hospital Municipal Ramón Santamarina, habló con el programa Cosas que Pasan, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, y reveló que el exdirector de Espacios Verdes Públicos se encuentra muy conmocionado por lo acontecido.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien enfatizó que no era su idea hablar de la situación de Jaureguiber porque “hay una familia que está sufriendo” y que “me parecería una falta de respeto centrarme en él”, expuso que el conductor del vehículo involucrado “está conmocionado y devastado”.
Respecto a lo acontecido esta mañana, cuando la doctora Stella Maris Aracil ordenó la detención de Jaureguiber, explicó que en realidad lo que se hizo fue denegarle la eximición de prisión que se había pedido, que es un derecho que posee todo imputado.
“Lo que resolvió la jueza fue denegar la eximición de prisión. Pero en este caso vamos a apelar porque no concordamos con el criterio. Él se ha presentado inmediatamente cada vez que fue requerido, pero ella no lo entendió así”, señaló Tumini.
Indicó que poseen cinco días para apelar esa resolución y luego se elevan las actuaciones a la Cámara de Apelación de Azul, que no tiene un plazo fijado para resolverlo, por lo que evaluó que se tomarán entre 15 y 30 días, comenzando a contabilizar desde mediados de la semana próxima.
No obstante, remarcó que Jaureguiber no quedará detenido hasta tanto no quede firme la negatoria de la eximición, es decir hasta que no pueda ser más apelada. Para eso, luego de Azul hay otra instancia que es la Cámara de La Plata, donde también se puede apelar y hasta ese entonces el acusado mantendrá la libertad plena porque justamente esa resolución no estará firme.
Por otra parte, contó que el exfuncionario aún no ha declarado, ya que todavía no lo citaron a declaración indagatoria. Será en ese momento cuando disponga de la posibilidad de expresarse al respecto de lo acontecido.
Por el momento, se están recolectando todas las pruebas necesarias para ver, primero, la materialidad, posteriormente, la autoría y, por último, la responsabilidad de la persona.
“Entonces, la Fiscalía lo llamará a declarar con todas las pruebas disponibles. Porque como es un acto de defensa del imputado, tiene que conocer todo lo que hay en la causa, a favor o en contra, para poder defenderse”, argumentó Tumini.