Miedo y dolor en la colectividad judía de Tandil por el ataque de Hamas
“Casi todos los de la comunidad de aquí tenemos parientes bastante cercanos allá”, dijo el presidente del Centro Israelita de Tandil, Luis Gancz. Por el momento se sabe que son tres los tandilenses que están viviendo en Israel y que todos se encuentran en buen estado de salud.

El ataque del grupo terrorista Hamas al Estado de Israel del último sábado, que hasta el momento causó más de 900 muertos, dejó miles de personas heridas y un número indeterminado de secuestrados, trajo miedo y dolor a la comunidad judía de la ciudad que, en su mayoría, tiene familiares y amigos en la zona donde se desarrolla el conflicto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor el momento se sabe que son tres los ciudadanos oriundos de Tandil que están viviendo en Israel y que todos se encuentran en buen estado de salud, aunque obviamente no se descarta la presencia de más tandilenses en ese país de Asia.
“Casi todos los de la comunidad de aquí tenemos parientes bastante cercanos allá”, dijo el presidente del Centro Israelita de Tandil, Luis Gancz, y contó que, incluso “durante este año y el año pasado, algunos integrantes de toda nuestra comunidad fueron allí a hacer 'Aliá', lo que significa ir a vivir a Israel”.
“Estamos en contacto con ellos y la verdad es que es terrible”, señaló Gancz a “La Mañana de El Eco”, por Eco TV y la 104.1 FM, y remarcó el miedo que sienten ante un combate bélico de semejantes características: “está difícil dormir porque sabés que están tus parientes, sabés que no es simple y sabés que el conflicto va a durar”, afirmó.
“Como siempre, esperemos que llegue la paz”, deseó el referente local ante lo que ya se considera la mayor masacre de personas judías desde el Holocausto.
“Esto es algo que no tiene palabras”, indicó Gancz al respecto, y pidió: “esperemos que, en lo más breve, ambos lados se sienten para parar esta brutal batalla”.
“Esperemos que la paz llegue pronto entre palestinos e israelíes”, reiteró.
El domingo por la tarde, la colectividad judía tandilense se reunió en su sede para dialogar sobre el difícil momento que atraviesa la región de Medio Oriente luego de que el sábado pasado el grupo terrorista Hamas, un movimiento de resistencia islámico palestino que controla la Franja de Gaza, ingresara por tierra, agua y aire al sur del Estado de Israel y desencadenara una matanza de civiles que ya lleva al menos 900 muertos y 2.600 heridos, varios de gravedad.
“Secuestraron bebés, niños, mujeres y ancianos”
Entrevistado por El Eco Multimedios, el titular del Centro Israelita local sostuvo enfáticamente que “nuestra colectividad de Tandil repudia la masacre sorpresiva que la organización terrorista palestina de Hamas realizó este sábado 7 al Estado de Israel, secuestrando y asesinando niños, mujeres y ancianos”.
“Lo peor es que secuestraron bebés, niños, mujeres y ancianos”, insistió sobre este punto Gancz, y reflexionó que, en esta ocasión, “no es solo matar soldados, sino que además se secuestró gente” que no estaba vinculada al conflicto armado.
La ofensiva producida durante el día de descanso religioso judío -conocido como Sabbath- significó un quiebre en los dispositivos de seguridad de Israel, que cuenta con la “Cúpula de Hierro”, un sistema de defensa antimisiles que suele proteger al país de este tipo de ataques.
“La seguridad no funcionó como otras veces”, reconoció Gancz.
Por otra parte, destacó el hecho de que “anoche (por el domingo), en el debate de los candidatos a presidente, cuatro de los cinco se mostraron muy positivos sobre el terrible ataque de Hamas”.
“Excepto una candidata que no se solidarizó”, dijo Gancz en referencia Myriam Bregman, aspirante a la presidencia de la Nación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil