Israel lanzó otra fuerte ofensiva en Gaza y la operación podría durar varios meses
Israel bombardeó fuertemente la ciudad de Gaza la madrugada de ayer, al lanzar una ofensiva terrestre para ocuparla, según diversos medios de comunicación.
Israel bombardeó fuertemente la ciudad de Gaza la madrugada de ayer, al lanzar una ofensiva terrestre para ocuparla, según diversos medios de comunicación.
Al menos 50 palestinos murieron en diversos ataques del ejército israelí en la Franja de Gaza, informó la defensa civil de Gaza, mientras que no hubo comentarios inmediatos de Israel sobre estos incidentes.
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron que se documentaron al menos ocho muertes por inanición en las últimas 24 horas, incluyendo la de un niño. Esto eleva el número de víctimas de la hambruna a 281 desde marzo, entre ellas las de 114 niños.
El primer ministro de Israel dijo que se encuentra en una “etapa de decisión” e indicó que aprobará un plan militar para tomar el control de la Ciudad de Gaza, lo que representa una importante escalada de su guerra en el enclave.
Los palestinos de la Franja de Gaza expresaron su urgente llamado a la reapertura de los cruces fronterizos para aliviar el deterioro de las condiciones humanitarias, mientras la guerra de Israel continúa durante 22 meses consecutivos.
El gobierno de Israel aprobó un programa clave de construcción de 3.400 viviendas en Cisjordania ocupada, lo que expandirá los asentamientos junto a Jerusalén Este.
Un alto funcionario israelí aseguró que Israel está exigiendo la liberación de todos los rehenes que siguen retenidos en Gaza, un día después de que Hamás anunciara su aceptación de una propuesta de cese al fuego a cambio de rehenes.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El documento, emitido el viernes por la noche, calificó las declaraciones de Netanyahu como “una flagrante violación” del derecho internacional y de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Y reafirmó además la invalidez de cualquier medida o decisión encaminada a legitimar la ocupación, incluidas las actividades de asentamiento en el territorio palestino ya tomado.
“Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, declaró la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la red social X, pidiendo “acceso inmediato, seguro y sin trabas” a Gaza para todos los periodistas. Según la oficina, al menos 242 periodistas palestinos han muerto en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
Piden su detención por “genocidio” cuando varribe al país en septiembre.
El primer ministro dijo además que Israel mantendrá el control de la seguridad en el enclave después de la guerra, aunque permitirá a un órgano no israelí gestionar la vida cotidiana en el lugar. “Nuestro objetivo no es ocupar Gaza, nuestro objetivo es liberarla”, afirmó.
El premier acusó a Alemania de “premiar el terrorismo de Hamás” por la decisión del canciller, el cristianodemócrata Friedrich Merz, de suspender las exportaciones a Israel de armamento que pudiera emplearse para atacar objetivos en Gaza.