Aviones israelíes atacaron Líbano en el aniversario de un fracasado alto el fuego
Aviones de Israel llevaron a cabo una serie de ataques aéreos en el sur del Líbano, continuando sus frecuentes ataques en el país exactamente un año después de que un alto el fuego respaldado por Estados Unidos supuestamente pusiera fin al conflicto.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/israel_2.jpeg)
Los ataques impactaron las áreas de Al-Mahmoudieh y Al-Jarmaq cerca de Jezzine, según la Agencia Nacional de Noticias estatal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUn oficial de inteligencia libanesa informó que aviones israelíes dispararon 18 misiles aire-tierra contra antiguas posiciones de Hezbolá, causando incendios forestales y sacudiendo la región de Nabatieh en general.
Horas antes, las fuerzas israelíes también dispararon ametralladoras contra agricultores cerca de Al-Wazzani, aunque no se reportaron heridos.
La violencia subraya la fragilidad de la tregua que entró en vigor el 27 de noviembre de 2024.
Si bien el acuerdo puso fin a 14 meses de combates provocados por la guerra en Gaza, residentes y funcionarios dicen que la paz existe en gran medida solo de nombre. Faiza Nasr, residente de la ciudad fronteriza de Khiam, cuya casa fue destruida en los combates del año pasado, afirmó que la reconstrucción sigue siendo lenta porque el fuego israelí a menudo ataca el equipo de excavación necesario para limpiar los escombros.
“El alto el fuego solo existe en el papel; el terreno cuenta otra historia”, afirmó.
Como muchos otros, su familia tiene las maletas preparadas para una huida rápida: “Aquí no hay seguridad”, se quejó.
A pesar del acuerdo que exige una retirada total para febrero, el ejército israelí mantiene cinco posiciones fortificadas a lo largo de la frontera.
Israel afirma que estas operaciones son necesarias para neutralizar las amenazas persistentes, pero la presencia continua ha impedido que el ejército libanés se despliegue por completo a lo largo de la Línea Azul demarcada por la ONU.
Costo humano
El Ministerio de Salud libanés informó que 339 personas murieron y 978 resultaron heridas desde que comenzó el alto el fuego.
Unicef afirmó que al menos 13 niños se encuentran entre los muertos.
Según fuentes de seguridad libanesas, Israel cometió más de cinco mil violaciones por tierra, aire y mar solo en el último año.
El domingo, Israel lanzó un ataque aéreo contra los suburbios del sur de Beirut, una acción inusual desde el alto el fuego, ya que la mayoría de los ataques israelíes se han centrado en el sur.
El ataque mató a cinco personas e hirió a 28, según funcionarios libaneses.
Entre los muertos se encontraba Haytham Ali Al-Tabtabi, un alto comandante de Hezbolá a quien Israel describió como el jefe del Estado Mayor militar del grupo.
Analistas políticos advirtieron que, sin garantías internacionales reales, los enfrentamientos diarios podrían derivar en una guerra más amplia que involucre a Beirut y las regiones orientales. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil