Qué se celebra en el Día de Acción de Gracias y por qué es una fecha central en EE.UU.
El cuarto jueves de noviembre reúne a millones de personas en torno al pavo asado y a antiguas tradiciones coloniales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/dia_de_gracias.avif)
El Día de Acción de Gracias es una de las festividades familiares más importantes de Estados Unidos y, cada año, se conmemora el cuarto jueves de noviembre —en esta ocasión, este jueves 27—. Se trata de un feriado nacional en el que permanecen cerradas dependencias del gobierno, escuelas y numerosos comercios, mientras millones de familias se reúnen para compartir la tradicional cena cuyo plato principal es el pavo asado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de su carácter familiar, la fecha tiene un fuerte componente de caridad y solidaridad. Muchos estadounidenses realizan acciones solidarias y otros participan en comedores populares, albergues, iglesias y centros comunitarios, donde cocinan y sirven alimentos a personas pobres y necesitadas.
Origen y significado de la festividad
El Día de Acción de Gracias tiene su origen en 1621, en Plymouth, Massachusetts, cuando los colonos ingleses —peregrinos puritanos que habían cruzado el Atlántico para practicar su religión en un nuevo territorio— celebraron una fiesta de la cosecha junto al pueblo nativo wampanoag.
Tras un invierno extremadamente duro, una mala temporada de cultivos y enfermedades que diezmaron a la colonia, los habitantes locales ayudaron a los recién llegados con técnicas de cultivo, de pesca y de caza. Como agradecimiento, los británicos realizaron un festejo en el que, según la historia, se sirvió el tradicional pavo.
Cómo se festeja hoy
En 1863, Abraham Lincoln declaró la fecha como feriado nacional, y en 1941 se estableció oficialmente que se celebraría el cuarto jueves de noviembre.
Una de las tradiciones más llamativas del día es que el Presidente de Estados Unidos debe “perdonar” a dos pavos que, simbólicamente, quedan eximidos de terminar en el horno y pasan el resto de sus días en un zoológico.
Debido a que se trata de un día de reunión familiar, millones de estadounidenses viajan largas distancias, lo que provoca un notable aumento del tráfico aéreo y terrestre. Además, en varias ciudades se realizan desfiles, como el de los almacenes Macy’s en Nueva York, transmitido en vivo por televisión.
El menú tradicional
El pavo relleno es el centro de la cena de Acción de Gracias. Suele acompañarse con puré de papas, batatas, salsa de arándanos y pastel de zapallo. Con el paso del tiempo surgieron variantes, incluyendo opciones sin carne elaboradas con tofu para quienes siguen dietas vegetarianas.