Acusaron a Donald Trump de agitar el ambiente político en Honduras
El mensaje publicado en redes sociales por el presidente de Estados Unidos sobre las elecciones presidenciales en Honduras, agitó el ambiente político, según expertos latinoamericanos consultados por la agencia de noticias Xinhua.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/trump_1.jpeg)
En su mensaje, el mandatario estadounidense respaldó abiertamente al candidato del Partido Nacional de Honduras (PNH), Nasry Asfura, descalificando a Rixi Moncada y Salvador Nasralla, candidatos por el oficialista Libre y el Partido Liberal, respectivamente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa declaración de Trump, para quien “la democracia está en tela de juicio” en estas elecciones de Honduras, por lo que pide votar a Asfura como “el único verdadero amigo de la libertad”, fue recibida con indignación por académicos y observadores internacionales del proceso electoral.
Para el sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras Allan Fajardo, el mensaje de Trump es “totalmente intervencionista y fuera de lugar”.
En declaraciones a Xinhua, Fajardo sostuvo que el presidente estadounidense “no tiene por qué estar pontificando quién es bueno y quién es malo” en la política hondureña.
En su opinión, el presidente de Estados Unidos “no sabe o no quiere saber de democracia ni de Estado de derecho”, así como tampoco sobre los candidatos a la presidencia hondureña, en tanto el “desacertado” mensaje desconoce que Asfura, del Partido Nacional, enfrenta acusaciones internas de corrupción.
Fajardo recordó que el candidato Asfura “ha sido encausado por malversación de fondos”. Desde su punto de vista, Trump intenta “levantar una figura que está en tercer lugar en las encuestas”, motivado por la histórica afinidad del Partido Nacional con la agenda estadounidense.
Aun así, el académico descarta que la publicación tenga efectos reales sobre el electorado. “Aquí solo siguen a Donald Trump una parte de la derecha, ni siquiera toda”, afirmó. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil