Trump recibirá a Milei en una nueva señal de respaldo
Habrá una ruenión bilateral, el 14 de octubre, a 12 días de las elecciones. El anuncio se hizo en medio de una nueva suba del dólar y el riego país.
Habrá una ruenión bilateral, el 14 de octubre, a 12 días de las elecciones. El anuncio se hizo en medio de una nueva suba del dólar y el riego país.
Tras la bilateral en Nueva York, el republicano calificó al libertario como “un líder verdaderamente fantástico y poderoso”.
El economista Alexis Dritsos puso en contexto la medida anunciada por el Gobierno nacional. Además analizó las gestiones del presidente Javier Milei con su par estadounidense, Donald Trump.
El presidente argentino respondió en redes sociales a las declaraciones del secretario del Tesoro de EE. UU., quien afirmó que "todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa" y confirmó un encuentro clave en Nueva York.
El presidente estadounidense afirmó que un familiar cercano del sospechoso lo entregó a las autoridades.
“ICE lanzó ‘Patriot 2.0’ para atacar a lo peor de lo peor entre los extranjeros ilegales criminales que viven en Massachusetts, tras el éxito de la Operación Patriot en mayo”, dijo un vocero del DHS. El comunicado culpó a la alcaldesa demócrata de Boston, Michelle Wu, por las llamadas políticas de ciudad santuario que, según afirmó, “no solo atraen y albergan criminales, sino que también ponen estas amenazas a la seguridad pública por encima de los intereses de los ciudadanos estadounidenses respetuosos de la ley”.
“Estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski para lograr una cumbre trilateral con el apoyo europeo”, reza el texto de la declaración firmada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los mandatarios de Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Finlandia y Polonia. “Ucrania debe contar con garantías de seguridad sólidas”, añadieron.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los mandatarios mantuvieron una reunión de tres horas en Alaska y luego ofrecieron una conferencia de prensa conjunta.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, protagonizaron ayer una cumbre de casi tres horas en Alaska, en un intento por negociar una salida a la guerra en Ucrania, en medio de la expectativa mundial.
Putin se expresó con elogios hacia los esfuerzos de los Estados Unidos por el éxito de las negociaciones para detener la guerra en Ucrania, que será el tema principal. Los mandatarios debatirán también otros temas relacionados con la paz y la seguridad global, así como asuntos regionales e internacionales.
“Habrá consecuencias”, declaró Trump durante un evento en el Centro Kennedy de Washington. El primer mandatario estadounidense había amenazado previamente con nuevas sanciones a Moscú como castigo por la guerra en Ucrania, estableciendo el viernes pasado como fecha límite para imponerlas a menos que Putin se sentara a la mesa de negociaciones.
El Presidente de Estados Unidos prometió nuevas medidas para abordar la falta de vivienda y la delincuencia en Washington, lo que llevó al alcalde de la ciudad a expresar su preocupación por el posible uso de la Guardia Nacional para patrullar las calles.