El presidente Donald Trump negó haber decidido atacar instalaciones en Venezuela
El mandatario de Estados Unidos negó las versiones respecto a que había decidido atacar Venezuela después que The Wall Street Journal y el Miami Herald lo afirmasen.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/trump_5.jpeg)
“No”, respondió Trump a bordo del Air Force One cuando un periodista le hizo la pregunta sobre si pensaba en ataques de ese tipo, reportó el sitio DW.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEstados Unidos desplegó ocho buques de la Armada estadounidense en el Caribe, envió aviones de combate furtivos F-35 a Puerto Rico y un grupo de ataque de portaaviones se dirige a la región, una fuerza militar masiva que, según insiste Washington, tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas.
Washington inició a principios de septiembre una campaña de ataques contra presuntos barcos de tráfico de drogas en el Caribe y el Pacífico oriental, que ha causado la muerte de al menos 62 personas y la destrucción de 14 barcos y un semisumergible.
La versión sobre la decisión que habría tomado la Administración Trump de atacar instalaciones militares dentro de Venezuela fue publicada por el Miami Herald y atribuida a “fuentes con conocimiento de la situación, mientras Estados Unidos se prepara para iniciar la siguiente etapa de su campaña contra el cartel de la droga de los Soles”.
Los ataques planeados, también reportados por el Wall Street Journal, buscarían destruir instalaciones militares utilizadas por la organización de narcotráfico que, según Estados Unidos, está encabezada por el venezolano Nicolás Maduro y dirigida por altos miembros de su régimen.
La administración Trump considera que las pequeñas embarcaciones son una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a las drogas que supuestamente transportan, pero los expertos afirman que los ataques equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se dirigen contra traficantes conocidos.
Además de los recursos militares desplegados en la región, Washington ha llevado a cabo múltiples demostraciones de fuerza con bombarderos B-52 y B-1B volando cerca de la costa de Venezuela, la más reciente de las cuales tuvo lugar el lunes pasado.
Las tensiones regionales se han recrudecido como consecuencia de los ataques y el aumento de la presencia militar, y Venezuela afirma que Estados Unidos está conspirando para derrocar al presidente Nicolás Maduro, quien ha acusado a Washington de “fabricar una guerra”. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil