Trump ordenó iniciar pruebas de armas nucleares y Rusia emitió una advertencia
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que ordenó iniciar pruebas de armas nucleares, informaron medios internacionales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/trump_4.jpeg)
“Debido a los programas de pruebas de otros países, he ordenado al Departamento de Guerra que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, manifestó, según difundieron medios de diferentes países.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa última vez que Estados Unidos llevó a cabo una prueba nuclear fue en 1992, cuando inició una moratoria voluntaria sobre ese tipo de ensayos.
Desde el Kremlin señalaron que hasta ahora desconocen que algún país haya realizado estas pruebas y subrayaron que la prueba del misil ruso Burevéstnik el pasado 21 de octubre no fue nuclear.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, comentando la orden de Trump, de iniciar pruebas con armas nucleares, recordó que hay una moratoria sobre los ensayos con armas nucleares que sigue vigente.
“El presidente Trump mencionó en su declaración que otros países están realizando pruebas con armas nucleares. Hasta ahora no sabíamos que alguien estuviera realizando pruebas. Y si de alguna manera se refiere a las pruebas del Burevéstnik, estas no son pruebas nucleares en absoluto”, indicó.
El vocero señaló que “todos los países están desarrollando sus sistemas de defensa”, mientras que también destacó que “Estados Unidos es un país soberano y tiene derecho a tomar decisiones soberanas”.
“Pero quiero recordar la declaración de (presidente de Rusia, Vladímir) Putin, que ha repetido en numerosas ocasiones, de que si alguien se aparta de la moratoria, Rusia actuará de acuerdo con la situación”, subrayó, según el sitio Actualidad RT.
Adicionalmente, Moscú difundió que Rusia está dispuesta a responder a las peticiones de Venezuela teniendo en cuenta las amenazas existentes y potenciales, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova.
“Estamos en contacto con nuestros socios. Estamos preparados para seguir respondiendo adecuadamente a sus peticiones, considerando las amenazas existentes y potenciales”, manifestó durante una rueda de prensa. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil