Rusia probó con éxito un dron submarino capaz de transportar una ojiva nuclear
“Ayer se realizó otra prueba de otro sistema prometedor: el dispositivo submarino no tripulado ‘Poseidón’, también equipado con una unidad de energía nuclear”, precisó el presidente Vladimir Putin.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/rusia.png)
Rusia probó con éxito un dron submarino, capaz de transportar una ojiva nuclear y de ser propulsado por energía atómica, afirmó el presidente, Vladimir Putin, el miércoles en lo que es la segunda prueba de un arma rusa con capacidad nuclear en una semana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPutin realizó el anuncio en una reunión con militares heridos en la guerra de Ucrania transmitida por la televisión estatal, agregando que “no hay forma de interceptar” el dron, reportó el sitio DW.
El presidente ruso pidió también a los dirigentes ucranianos que se dirijan a sus batallones cercados por el ejército ruso para que se rindan en las localidades de Kúpiansk (Járkov) y Pokrovsk (Donetsk).
Lo hizo mientras tomaba té con soldados rusos heridos en la guerra de Ucrania en el Hospital Militar Central de Moscú. Rusia llamó “a los dirigentes políticos de Ucrania a que tomen la correspondiente decisión sobre la suerte de sus ciudadanos y militares, al igual que hicieron en (la acería de Mariúpol) Azovstal” en 2022, dijo Putin.
Para ello, se mostró dispuesto a declarar una tregua de varias horas en esas zonas del frente y a invitar a periodistas rusos y extranjeros. “Estamos dispuestos a cesar las acciones militares durante un tiempo determinado: durante varias horas, dos, tres o seis horas para que los periodistas puedan entrar y ver lo que ocurre, hablar con los soldados ucranianos y salir”, dijo en el encuentro, también transmitido por la televisión.
Diseñado como un dron submarino de disuasión nuclear, Poseidón sería capaz de desplazarse a más de un kilómetro de profundidad, a una velocidad de entre 60 y 70 nudos, permaneciendo invisible para los sistemas de detección, según una fuente del complejo militar-industrial ruso citada anteriormente por la agencia oficial de noticias TASS.
Está previsto que, a largo plazo, equipe al “Belgorod”, submarino nuclear puesto en servicio en julio de 2022 y que cuenta con las instalaciones necesarias para lanzar el Poseidón.
Putin había revelado en 2018 el desarrollo por parte del ejército ruso de armas ultramodernas -entre ellas los misiles Burevestnik y los drones Poseidón- destinadas, según Moscú, a hacer frente a las amenazas de Estados Unidos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil