Francos elogió a Gerardo Werthein tras su renuncia
El jefe de Gabinete dijo la actuación del funcionario fue clave en la relación con Donald Trump. Fue un mensaje encriptado contra Santiago Caputo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/francos.jpeg)
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elogió hoy al renunciante canciller Gerardo Werthein, en medio del fuerte enojo en la Casa Rosada porque el funcionario hizo saber su decisión apenas tres días el domingo de elecciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email"Es una lástima, una decisión personal de alguien que está por encima de todo", destacó Francos de Werthein, a quien le valoró su aporte a la gestión. "Aportó mucho, fue no solamente un actor central en las relaciones internacionales sino que fue clave para las reuniones del Presidente con Trump", le dijo el ministro coordinador a al diario Clarín.
Un tema clave
La mención a la relación con Trump no parece casual: fue justamente la reunión del 14 de este mes entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano lo que habría marcado el destino de Whertein en el gabinete después de que el sector alineado con el asesor Santiago Caputo lo culpara del deslucido rol al que el presidente estadounidense redujo al mandatario argentino.
La salida de Werthein se hará efectiva el lunes, el día después de las elecciones legislativas nacionales. Pese a su alejamiento del Palacio San Martín, Werthein le hizo saber al Presidente que estará dispuesto a colaborar desde otro lugar.
"Él ha dicho que va a colaborar en todo lo que pueda", destacó Francos. Otras fuentes del Ejecutivo advierten que el empresario, fuera del día a día de la gestión libertaria igualmente podría tener un rol vinculado a la política internacional.
Francos mismo mantuvo un cruce con Caputo días atrás, cuando le exigió que se sume al Ejecutivo formalmente -hoy en los papeles es un asesor externo que le factura al gobierno como monotributista-, después de que éste le reprochara un deficiente manejo de la relación política con los gobernadores.
¿Otros cambios?
La dura interna que atraviesa el gobierno sumada a la necesidad de renovar el esquema político tras las elecciones -algo que exige Estados Unidos- abrieron la puerta a una renovación amplia del gabinete, como dejó entrever horas atrás Milei.
En ese marco, además de las salidas seguras de Patricia Bullrich y Luis Petri de Justicia y Seguridad para asumir las bancas que ganarán el domingo -ambos encabezan listas- se habla de la posibilidad de que Francos también deje la Jefatura de Gabinete. En tren de especulaciones, la silla de Luis Caputo en Economía tampoco está segura.
Por el lado de los que podrían sumarse figuran el propio Santiago Caputo, el intendente de Mar del Plata, Maximiliano Montenegro -ganó una banca en el Senado bonaerense- y también Diego Santilli, el primer candidato a diputado nacional por la PBA para este domingo. Francos podría cambiar de rol, al igual que Federico Sturzenegger.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil